Amnesia política. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, al tiempo que secretario general de los socialistas canarios, tiene previsto comparecer ante la ... prensa hoy tras un encuentro con el sector educativo. Lo hará para contestar seguramente a lo que se ha ido sabiendo en torno al caso Koldo y en especial ese informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que lo vuelve a mencionar por segunda vez, detallando mensajes intercambiados con algunos de los detenidos e investigados en la trama de presunta corrupción. Serán unas explicaciones muy esperadas pero que, en todo caso, llegan seis meses después de cuando debieron haberse producido. En marzo de este año se conoció el primero de los informes, y el «pantallazo» de una conversación escrita por mensajería telefónica, del que tanto se habló entonces, es lo que ahora ha detallado la UCO. Entonces ni él ni nadie de su entorno se acordaron. Otro tanto le pasó en junio a su jefe de gabinete y en el Pacto de las Flores viceconsejero de Presidencia y durante unos meses director del Servicio Canario de la Salud, Antonio Olivera, pues también tuvo un ataque de amnesia selectiva y transitoria. Parece que por fin la memoria vuelve a su sitio... tarde, pero que confiemos en que haya luz, porque sombras sobran.
Publicidad
El salto cualitativo del PP. El Partido Popular sabe que está ante un caso que puede acrecentar el desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez y del Partido Socialista, por lo que no va a soltar la pieza. El anuncio de una querella ante la Audiencia Nacional supone un salto cualitativo de gran relevancia, con el añadido de que esa acción judicial, si se admite a trámite -es lo previsible- acabará probablemente en el Supremo por el aforamiento de muchos de los nombres que van apareciendo en la investigación judicial. Con todo esto, el PP va, de paso, buscando que aliados parlamentarios de Sánchez como el PNV se replanteen su posición.
Estrés futbolístico. El entrenador español, Luis de la Fuente, tuvo que hacer encaje de bolillos el pasado sábado en el partido ante Dinamarca ante la plaga de lesiones. Lo mismo le sucedió al rival, con el añadido de que España terminó con algunos jugadores también tocados por molestias físicas. El arranque de la temporada está demostrando en todo el Viejo Continente cómo el ansia de las diferentes federaciones por hacer caja con los futbolistas lo está llevando al límite. Así acabará muriendo la gallina de los huevos de oro y están tardando los futbolistas en plantarse. La Liga de Naciones, por ejemplo, es prescindible existiendo la Eurocopa.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.