Del director
Tres apuntes para abrir la semanaSecciones
Servicios
Destacamos
Del director
Tres apuntes para abrir la semanaEl giro en EE UU. En estos tiempos atropellados que vivimos, todo cambia a velocidad de vértigo. Que se lo digan, si no, a ... Donald Trump, que ha visto cómo de repente los sondeos se han dado la vuelta y no es que Kamala Harris le recorte la ventaja inicial, sino que ya empieza a aparecer incluso como favorita para la victoria en las elecciones presidenciales de noviembre. El primer debate entre ambos, que se celebrará a comienzos de septiembre, se presenta apasionante y ahora es Trump el que tiene que prepararlo a fondo, pues cualquier error le puede salir caro. Harris ha entrado en escena con fuerza y dejando constancia de que ante candidatos como el republicano no valen las medias tintas. Mucho tardaron los demócratas en darse cuenta de ello.
Reiniciando el curso político. Vuelve el Gobierno canario a retomar la 'normalidad' con la reunión este lunes del gabinete presidido por Fernando Clavijo. Se volverán a ver las caras los consejeros de Coalición Canaria y el Partido Popular y quizás sea el momento para que unos y otros se aclaren sobre qué margen de maniobra real hay para que el PP nacional y el PSOE retomen el diálogo en torno a la necesaria modificación de la Ley de Extranjería. Más allá de los errores manifiestos de los socialistas en este asunto, empezando por no haber contado desde el principio que Junts se salía de la teórica mayoría parlamentaria, está por ver si el PP canario tiene alguna capacidad para influir en la dirección nacional y sacarla de un discurso cada vez más beligerante en todo lo que se refiere a los migrantes.
El caso del niño Mateo. Se equivocaron los que decían que los medios habíamos aprendido la lección en torno a la cobertura de acontecimientos encuadrados en eso que conocemos como crónica de sucesos. Lo ocurrido en los últimos días con el crimen del niño Mateo en un pueblo toledano es la constatación de que no solo no ha habido propósito de enmienda, sino que los errores se agigantan con el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Y peor es que la fortaleza de los medios no sea aprovechada como debiera para atajar la proliferación de bulos, esa materia contaminante que afloró con celeridad en torno a lo ocurrido con Mateo. El empeño en hurgar en la familia del presunto asesino y en su situación médica solo ha servido para dar más munición a quienes, engañando, han pretendido que en Toledo estallase un incendio social como el vivido hace pocos días en el Reino Unido.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.