Secciones
Servicios
Destacamos
En la tarde y la noche del martes el agua caía a mares sobre el litoral mediterráneo, especialmente en la Comunidad Valenciana. Se llegó al ... extremo de que el mensaje institucional de alerta era tan claro como inusual: había que quedarse en casa porque salir a la calle era arriesgarse a perder la vida.
Esa noche del martes, la cadena estatal de televisión, esto es, RTVE, demostró que tiene en su interior a hombres y mujeres que hace tiempo que olvidaron de qué va eso del servicio público. Llevan tanto tiempo enredados en luchas de poder, ya sea en el ámbito sindical o por un puesto en el Consejo de Administración, que ven pasar por delante un elefante blanco y ni se les desvía la mirada un segundo.
Los hechos son contundentes:tras la segunda edición del 'Telediario', que dedicó un amplio espacio a lo que ya era una crisis climática en toda regla con la certeza de que había vidas en juego -como pronto se confirmó-, TVE ni pestañeó. Mantuvo la programación de su cadena más vista, La 1, y relegó la cobertura de la DANA al 24 Horas, que hizo un trabajo meritorio, pero a sabiendas de que su audiencia es por desgracia casi testimonial.
Los programadores de La 1 entendieron que era más importante seguir emitiendo 'La revuelta' de David Broncano para así mejorar en las cifras de audiencia. Estamos hablando de un programa de entretenimiento que se graba horas antes de su emisión -ya se encargan Broncano y compañía de recordarlo a diario para escarnio del personal de TVE- y que, por tanto, era perfectamente 'levantable' de la parrilla. Porque lo que estaba sucediendo ya entonces en la Comunidad Valenciana y otros puntos del este de España tenía una dimensión nacional, tanto por la pérdida de vidas humanas y los daños materiales como por el hecho de que las conexiones por tierra y aire con esa zona quedaban interrumpidas, lo que afectaba evidentemente a españoles de todos los lugares. Pero todo puede ir a peor y, evidentemente, así suele pasar cuando no hay voluntad de atajar la deriva. Tras el programa de Broncano, el programador de turno de La 1 mantuvo la película prevista. Y las casualidades las suelen marcar los enemigos... La cinta era '2012', una película de catásfrotes que planteaba casi el fin del mundo como consecuencia de un episodio climático extremo con inundaciones apocalípticas. Leído ahora parece una broma macabra pero así fue.
Este miércoles TVE se esforzaba en la cobertura de la DANA. Llegaba tarde: llovía sobre mojado en su incompetencia.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.