Tras el Congreso Regional de los socialistas canarios, celebrado el pasado mes en Adeje, llega el turno de los cónclaves insulares y, salvo el caso de Tenerife, donde Pedro Martín dio un paso a un lado y Tamara Raya será la nueva baronesa territorial, da ... la impresión de que hay una especie de consigna lampedusiana de que todo siga igual, como si no hubiese pasado nada de relevancia. Como si el PSOE no hubiese cosechado en las elecciones de 2023 un resultado asimétrico que evidenciaba que sí habían fallado algunas cosas. Asimétrico porque a nivel regional Torres lideró una lista autonómica bien valorada, pero muy por encima de los resultados en las listas insulares, esas que miden la fortaleza o la debilidad real del partido, con sus estructuras municipales como primera línea de batalla.
Publicidad
Es como si los socialistas se hubiesen autoconvencido de que el Pacto de las Flores no se reeditó por culpa de Nueva Canarias y del fracaso de la otra izquierda, representada por lo que quedó del naufragio de Podemos y de ese experimento fallido que es Sumar. Como también se les olvida que durante cuatro años el PSOE cultivó la buena relación con Casimiro Curbelo, hasta el punto de soñar con su retorno a la casa común del socialismo, y a las primeras de cambio ASG cambió de bando y se sumó a la mayoría articulada en torno a Coalición Canaria.
Aquellos resultados electorales de mayo de 2023 derivaron no solo en la pérdida del Gobierno canario, sino también en el desalojo de muchos cabildos y ayuntamientos. Resistió el de la capital grancanaria, donde el PP se lo puso tan fácil que era casi imposible no retener el poder.
En Tenerife al menos habrá renovación en la dirección insular e incluso hubo un amago de candidatura alternativa en la persona de Gustavo Matos, que representa a la perfección aquello que en el cuento de Pepe Monagas era un «chiquillo 'desinquieto'».
Publicidad
En Gran Canaria, ni eso. El PSOE volvió a diluirse en la nada en Telde, se quedó sin alcaldía de San Bartolomé de Tirajana, no recuperó el poder en Ingenio, en el norte continúa casi desaparecido excepción hecha de Arucas... y en el Cabildo volvió a ser superado por Nueva Canarias. Pero, tranquilos, que todo seguirá igual. Quizás porque la consigna es ir preparando desde ya una opción para el pacto que en realidad algunos desearon en 2023 y con el aún siguen soñando:un Gobierno conjunto con Coalición Canaria.
Pero hay algo que no encaja: si todo es calma chicha en el PSOE, con una ejecutiva regional de 54 miembros que recuerda el Politburó de los buenos tiempos, ¿cómo es que hubo un 22% de votos que no la avalaron?
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.