Secciones
Servicios
Destacamos
Pues ya está: pasaron los Juegos Olímpicos, llegó y se fue Puigdemont, subió a los cielos del poder Salvador Illa... y aquí siguen seis mil ... menores migrantes no acompañados esperando que la palabra 'solidaridad' se haga ley, porque cuando solo va acompañada de la buena voluntad, ya sabemos que es papel mojado.
Las emociones de París 2024 y las turbulencias catalanas han condenado al silencio una realidad que es insular por el mero hecho de que aquí tocaron tierra pateras y cayucos, pero que es nacional porque somos España y también es comunitaria porque somos Unión Europea. Recordarlo no está de más, pues la evidencia enseña que se olvida con facilidad.
Tras la fallida Conferencia Sectorial celebrada en Tenerife, con el bochornoso episodio de los consejeros autonómicos que evitaron visitar un centro de menores para ahorrarse la congoja, y tras la votación en el Congreso, donde la derecha supuestamente de centro, la derecha extrema y ese nacionalismo egoísta que es Junts votaron lo mismo, nos han olvidado. Pero si doloroso es el olvido respecto a Canarias, más lo es el hecho de que ese manto de silencio se extienda sobre menores, niños y niñas no acompañados, que vinieron pensando que el Primer Mundo, además de riqueza, escondía sólidos valores morales. Pues creo que ya están viendo que no es así...
Si a Baleares, Murcia, Andalucía, Valencia o Cataluña llegasen de repente un día sí y otro también pateras y cayucos con cada vez más menores no acompañados a bordo, seguramente que se activarían los gabinetes de crisis en sus gobiernos correspondientes y se estaría reclamando soluciones por vía de urgencia al Estado. Incluso si de repente en Madrid aterrizaran cincuenta aviones a reacción cargados con seis mil menores en esas circunstancias, todos entenderíamos que la respuesta debería ser compartida. Pero cuando es Canarias, vemos que la reacción es otra:la pasividad, la indiferencia, el olvido y, sobre todo, ese mensaje nada oculto de 'pues si llegaron allí, que lo resuelvan allí'.
Respecto a los que abogan por aplicar el principio de que lo mejor con el cayuco o la patera detectados es impedirles que lleguen a tierra, solo una sugerencia:buceen en internet y accedan a los medios de comunicación americanos que publicaron fotos de lo que había dentro del cayuco que llegó a tierras dominicanas con una docena de cadáveres. En eso se traduce su respuesta.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.