Mientras en Las Palmas de Gran Canaria no hay manera de que arranquen las obras de remodelación del Museo Néstor, gran parte de su obra ... artística parte rumbo a Madrid para una gran exposición retrospectiva en el Reina Sofía. Esa muestra está llamada a reivindicar la obra y el legado de uno de los grandes artistas de Gran Canaria, pero ese previsible éxito en el Reina Sofía no alivia el dolor -y también el enfado- por la desidia que ha rodeado todo lo relativo a su museo.
Publicidad
Algún día deberán rendir cuentas políticas todos los que ha pasado por ese expediente. Que si el Ayuntamiento es el culpable, dicen unos, que si lo es el Cabildo, argumentan otros, y también están los que sostienen que se trata de un asunto de celos profesionales entre técnicos, arquitectos y expertos en defensa del patrimonio.
Sea como fuere, 'entre todos lo mataron y ella sola se murió…' Porque eso es lo que ha pasado y lo que está sucediendo con el Museo Néstor, cuyo último episodio de esta antología del disparate es que se convocase una licitación que quedó desierta porque no calibró bien los costes de la remodelación y los adecuó a los precios del mercado de la construcción.
Tras la reapertura del Bodegón del Pueblo Canario, la continuidad del cierre del museo es una herida abierta en la cultura. Presumir de la obra de Néstor y que no se pueda exhibir en su isla no tiene defensa posible. Menos aún en una ciudad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura. Como tampoco se entiende que siga caminando la obra del futuro Museo de Bellas Artes y continúe clausurado el que se dedica a una figura relevante precisamente en esas artes.
Publicidad
Ya puestos, si este desaguisado va a continuar, el Ayuntamiento y el Cabildo deberían fletar aviones de Binter para que quienes quieran conocer la obra de Néstor se acerquen al Reina Sofía. Se ve que es la única manera de mantener vivo su recuerdo.
A día de hoy, la pelota está en el tejado del Ayuntamiento que preside Carolina Darias. Si lo resuelve hoy, mejor que mañana. Y una vez que empiecen las obras, se deberán articular los mecanismos de fiscalización para garantizar que no le sucede como a los tramos de la MetroGuagua, que no hay manera de que acaben en los plazos establecidos y con el coste fijado inicialmente.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.