Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Sémper, portavoz nacional del Partido Popular, demostró este martes sus dotes de equilibrista, hasta el punto de que hubo un momento en que recordó ... al osado Philippe Petit cuando en 1974 tiró un cable entre las Torres Gemelas de Nueva York y cruzó de lado a lado. Después fue detenido pero aquella proeza está en los anales del funambulismo a cielo abierto y sin red.
Le tocó a Sémper comparecer para, entre otras cosas, fijar la posición de su partido ante la reunión este miércoles en Tenerife entre el Gobierno y las autonomías en relación al reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados, todo ello previa modificación legislativa. El asunto se resolvía con un sí o un no, pues está perdiz lleva demasiado tiempo mareada y ya toca aclarar qué hará cada partido. Y ¿por qué es tan relevante el PP? Pues porque si sus gobiernos regionales no se implican, el acuerdo no sale y será papel mojado.
En esa tesitura, Sémper trató de navegar entre dos aguas y no mojarse, evitando dar un sí al PSOE y tratando de no parecer rehén de Vox, que amenaza con romper en los gobiernos regionales en que convive con el partido de Abascal. Y como el portavoz del PP no es tan bueno como el tipo que unió las Torres Gemelas, pues se notó el truco. Sobre todo cuando empezó a manipular los datos, en especial al sostener que el PP era el más solidario, con más de la mitad de los menores acogidos en las autonomías: ¡pues claro! Porque en ese cómputo incluyó los que están en Canarias, que es lo que toca resolver.
Casi a la misma hora que comparecía Sémper, el líder del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez, se pronunció con rotundidad: él sí apoya el documento pactado entre los gobiernos central y Canarias, un texto que, por la vía de la proposición de ley, puede ser mejorado con enmiendas. No lo ha tenido fácil el PP canario en este asunto y por eso mismo hay que aplaudir su claridad al posicionarse. Y eso es lo que toca hacer este miércoles en Tenerife: si no, el «drama» está asegurado; y con él, algo quizás más preocupante: la sensación de que hay una España peninsular a la que le importamos bien poco y que cree que como aquí hace buen tiempo, se dan las condiciones para ser un gigantesco penal de inmigrantes.
Pd: no sé quien fue el autor o autores del manifiesto firmado el pasado lunes en Tenerife en relación al asunto migratorio pero me quito el sombrero. Pocas veces se dice tanto con tan pocos párrafos, con valentía pero con la debida cortesía institucional.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.