Del director
El adiós de IniestaSecciones
Servicios
Destacamos
Del director
El adiós de IniestaCon lágrimas se despidió este martes Iniesta del fútbol en activo. Al menos del fútbol como jugador, pues ya anunció su deseo de convertirse en ... entrenador. Veremos cómo se desenvuelve en esa labor, pues no siempre un buen futbolista es el mejor de los técnicos, algo sobre lo que sobran los ejemplos.
Tras confirmar que colgaba las botas, le llegaron los reconocimientos desde prácticamente todos los clubes, así como desde el extranjero. En su última temporada en el Barça, Iniesta recibió el aplauso de todas las aficiones, con la excepción de la de San Mamés, donde no le perdonan un partido con algo de tensión.
Ese aplauso seguramente fue compartido por todo el país. A fin de cuentas, Iniesta fue quien marcó el gol que dio la victoria a España en el Mundial de Sudáfrica y aquel tanto queda para la historia del fútbol patrio. Como también su celebración, luciendo una camiseta con el nombre de su amigo Dani Jarque, fallecido unos años antes y jugador del Espanyol.
Sobre el terreno de juego, siempre quedará la huella de un futbolista genial, con un control exquisito del balón y con una incapacidad envidiable para ver pases que parecían imposibles o para regates en los que no había burla al contrario, sino el lógico deseo de conseguir que su equipo avanzara. Ha sido, en ese sentido, una mezcla de la magia de los brasileños con el rigor del fútbol alemán y la capacidad de improvisación de un reducido grupo de deportistas tocados con la varita mágica de la singularidad. Un jugador, además, de equipo, que siempre levantaba la cabeza para ver si había alguien mejor situado que él para rematar la jugada y tirar a puerta. Y si no lo había, pues asumía la responsabilidad, como ante Países Bajos en aquella final o como en Stamford Bridge ante el Chelsea en otro de sus goles para la antología.
No todo fueron alegrías en su trayectoria. Un documental muy valiente por su parte -y muy necesario en el deporte de élite y para todos en general- disecciona el episodio de depresión que sufrió. El reto de ganar desde niño y de mantenerse en la élite le pasó factura, un pozo del que salió con la ayuda de los suyos y, sobre todo, de los profesionales. Abrirse en canal en el documental para contarlo sin pudor es otra cosa que debemos agradecerle.
Ganarlo todo y recibir los elogios de los suyos y de los contrarios es algo que no logran todos. Pero la guinda al pastel la pone el saber retirarse y hacerlo agradeciendo el apoyo recibido, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Es en ese detalle donde se ve que, al margen de los laureles, hay un tipo con cabeza y valores.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.