Amigos lectores-as, los canarios en estos días vivimos el gran dolor de las víctimas de la mayor tragedia migratoria de nuestra historia, con más ... de 50 desparecidos.
Publicidad
Sepamos que fue el 28 de septiembre cuando se recibió de madrugada la llamada de auxilio que hizo saltar todas las alarmas, ya que un nuevo cayuco buscaba en El Hierro, su última opción de sobrevivir antes de perderse para siempre en el océano.
En medio de la oscuridad, la tripulación de Salvamento logró rescatar a 27 supervivientes y sacar del agua los cuerpos sin vida de 9 personas, desapareciendo en el mar más de 50 personas, que habían salido hacía 6 días de Nuadibú, Mauritania, en un cayuco de fibra.
El delegado del Gobierno ha dicho que «es casi un milagro haber salvado esas 27 personas», que fueron trasladadas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Valverde, donde han sido identificados 4 menores entre los rescatados, y el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, insiste en que la isla vive ahora «el mayor drama migratorio de los que hemos sido testigos».
Publicidad
Amigos-as, nos toca rezar para que todos los esfuerzos que se hacen logren encontrar el resto de víctimas, que podrían ascender a más de 50 personas.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.