Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la afición canaria se desata con el campeonato
Los excesos se pagan

Los excesos se pagan

A cara descubierta ·

A cuenta de la pandemia España abuso de la financiación barata y de todas las medidas puestas en marcha por el BCE aún a sabiendas que cuando la situación se diera la vuelta las cosas se iban a poner feas. La inflación se ha encargado de adelantar los problemas

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 17 de junio 2022, 07:11

Es sorprendente cómo en cuestión de meses hemos pasado de una inflación coyuntural, y según los representantes políticos y empresariales de este país sin mayor importancia, a una que va para largo y amenaza con llevarse por delante todo a su paso y abrir una gran crisis económica y de deuda que vuelve a poner en jaque el euro.

La verdad que no sé cómo y cuándo se produjo la transformación de esa inflación. Será por la guerra de Ucrania, convertida desde hace meses en el origen de todos los males y justificación perfecta para muchos pero hay que decir la verdad, en España sabíamos todos que si las cosas se torcían en cualquier momento nos iban a coger 'con el culo al aire', como suele decirse.

En los dos años de pandemia, el Gobierno de España ha tirado de chequera al estilo de cualquier manirroto y al igual que le sucedería a cualquier familia que gasta mucho más de lo que ingresa, cuando las cosas vienen mal dadas te ves desahuciado al no poder pagar la hipoteca, sin casa y tirado en la calle.

Es cierto que la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) nos animaron a ello y fue necesario endeudarse para pagar ERTE, ayudas a autónomos y demás y no dejar que el país se desplomara; pero entre esto y alcanzar un ratio de deuda del 115% del PIB va un trecho. El problema fue que había financiación gratis y abusamos de ella sin pensar en el mañana y en que el BCE en algún momento tendría que poner fin a la fiesta. La inflación ha obligado a que sea más pronto que tarde y la música ya paró.

El BCE tuvo que intervenir el miércoles de urgencia y mantener el respaldo a los países del sur, que empiezan a tener problemas para financiarse, pero ¿hasta cuándo durará? ¿Cuándo empezarán los países del norte de Europa a pedir exigencias a Italia, España y Portugal a cambio de esa ayuda? Esa es la pregunta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los excesos se pagan

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email