![La chulería de Escrivá](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202009/27/media/cortadas/ministro-escriva-kbzc-u1102882637660fe-1248x770-las-provincias_6495661_20200525132424--984x554-kyzF-U120295370697IK-1248x770@Canarias7.jpg)
La chulería de Escrivá
La arista ·
Debería el ministro escuchar más a los canarios que en esto de crisis ya estamos curtidosSecciones
Servicios
Destacamos
La arista ·
Debería el ministro escuchar más a los canarios que en esto de crisis ya estamos curtidosSi alguien se ha puesto de perfil con el problema de la inmigración en Canarias ha sido, precisamente, el que tenía la responsabilidad de abordar el asunto, el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá. No le ha bastado con dar plantón a los canarios en plena crisis. Se ha permitido el lujo de retar y chulear al Gobierno de Canarias y acusar a nuestras instituciones de hacer dejación del problema.
Da la impresión de que el ministro aún no tiene claras sus competencias y que el cargo le viene grande, típico de políticos que revelan su incompetencia ante las crisis. No le han gustado los reproches de Ángel Víctor Torres, ni los de Román Rodríguez, ni le gustan las críticas en los medios de comunicación, ni las llamadas de la sociedad. Y lo que ya no tengo tan claro es si esa postura es propia o fruto de conversaciones con Anselmo Pestana, sobrepasado por una crisis, que también le viene grande.
Escrivá y Pestana creen que la llegada de inmigrantes es «inevitable», que se trata de un hecho propio de la humanidad, intensificada en los tiempos de crisis que vivimos. Un pensamiento que justifica la exigencia de que todos arrimen el hombro sin chistar. La razón antropológica no justifica la falta de acción de los responsables y políticas realistas. El fenómeno es controlable, o como mínimo reconducible, pero para eso hay que trabajar mucho y en múltiples frentes que, ahora mismo, están abandonados; además de no perder la perspectiva humanitaria que tiene este grave asunto.
Y es humano también el miedo, y la necesidad de preservar el modelo de vida. Por eso se lo recordaba a Escrivá el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, en unas contundentes declaraciones: «Canarias no se convertirá Lesbos o Lampedusa». Deberían el ministro escuchar más a los canarios que en esto de crisis humanitarias ya están curtidos y debería tomar nota de lo que le dicen los que ya han afrontado estas crisis en el pasado. Esto es, que la labor de su Gobierno pasa por una acción diplomática intensa en los países de origen, acogida digna y en condiciones, repatriaciones y derivaciones a la península en el caso de Canarias.
Señor ministro. Se le ha echado de menos en Canarias, pero me parece que ya no hace falta que venga. Aquí sobra la chulería. Si hubiese venido desde el minuto uno sabría que el propio Gobierno de Canarias, ayuntamientos y cabildos han puesto todos sus medios a disposición de la Delegación del Gobierno, a pesar del riesgo político, de las críticas de muchos vecinos que en medio de la pandemia temen por su seguridad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.