
El chiringuito
Del director ·
Cantó ya tiene un sitio en la vida pública: un papel que le pagan los madrileñosSecciones
Servicios
Destacamos
Del director ·
Cantó ya tiene un sitio en la vida pública: un papel que le pagan los madrileñosPues resulta que Roma sí paga traidores. Roma es la Comunidad de Madrid y el traidor sería Toni Cantó, que estuvo en UPyD, que estuvo en Ciudadanos, que fue azote del PP de la corrupción, que dejó el partido naranja para, según dijo, volver al mundo de la interpretación, que a las primeras de cambio fue repescado por el PP para dinamitar los restos de Ciudadanos, que lo intentaron colocar como número cinco en la lista popular a Madrid, en una operación fracasada porque incumplía los requisitos censales para ello, que luego iba para consejero autonómico y tampoco... y que ahora se colocará al frente de un instituto de promoción del español en Madrid. Como si en esa autonomía hablaran malgache y hubiesen olvidado el idioma de Cervantes.
Cantó ya puede estar contento. Ha conseguido un sitio en la vida pública:un papel que le pagan los madrileños. Sobra decir que habrá que concederle el beneficio de la duda como gestor, pero de entrada hay que preguntarse por la utilidad del cargo creado. Que suena a chiringuito de principio a fin, de esos que tanto criticó cuando fue espada flamígera contra el PP y también contra la izquierda, y de esos también que tanto critican desde Vox, partido clave para que Isabel Díaz Ayuso haya sido investida presidenta de los madrileños.
Un organismo como ese tendrá que demostrar su utilidad. Ydeberá hacerlo céntimo a céntimo. Si ahora tenemos al Tribunal de Cuentas exigiendo responsabilidades a los líderes del 'procés' por la actividad de lo que se ha llamado como 'embajadas' independentistas en el exterior, ¿qué le pediremos al citado órgano de fiscalización que haga con el coste de ese instituto de promoción del español? Otra cosa es que Díaz Ayuso piense mandar a Cantó a Cataluña, Euskadi o Galicia a recitar versos de Calderón y Lope de Vega para recordar la riqueza del español, pero no parece que vaya a ser ese su cometido. Es más, creo que ni él mismo sabe a ciencia cierta qué funciones reales tendrá.
Lo ocurrido es un borrón en los primeros pasos de Díaz Ayuso en su reelección. Un borrón, además, absolutamente innecesario porque no creo que Cantó haya aportado un solo voto. Es verdad que su marcha de Ciudadanos fue simbólica y teatral -como corresponde a un actor-, pero era una huida más en un partido en fase terminal. Decían que Díaz Ayuso de hecho no compartía el fichaje exprés de Cantó y menos hacerle hueco en su candidatura... pues a ver ahora cómo se digiere esto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.