Canarias puede presumir de consenso en medio de la polarización que vive el país y pocas comunidades como la nuestra pueden preciarse de buena gestión dentro del caos que estamos viviendo. Esto no es la panacea, pero hay cosas que estamos haciendo bien y que merece la pena poner en valor.
Publicidad
El jueves, mientras en Madrid se debatía una lastimera moción de censura de Vox que sólo buscaba aumentar los niveles de crispación, el Parlamento de Canarias aprobaba el Plan Reactiva con el que el Gobierno quiere hacer frente a los retos económicos y sociales que ha abierto la pandemia en una región de máxima fragilidad. Un éxito de todos.
Los agentes sociales, el Gobierno de Canarias y la clase política han dado muestras de centralidad, seriedad y madurez a la hora de enfrentar la crisis y es de agradecer. Canarias puede ser el mejor ejemplo en España de que las cosas se pueden hacer de otra manera, buscando consensos, echando horas al trabajo y al diálogo para atajar la crisis.
Este plan no nos sacará, por sí sólo, de este pozo, pero cuando el sector privado está atado de pies y manos es la administración la que tiene que empujar del carro y activar mecanismos que permitan a una comunidad sobrellevar una situación tan grave. Reactivar la economía Canaria depende de factores externos, entre ellos que la vida también se normalice en España y en Europa, que los turistas vuelvan y que nuestras empresas comiencen a trabajar a pleno rendimiento.
Frente al caos, Canarias ha hecho los deberes desde dentro. Si el principal objetivo político-sanitario era frenar la pandemia, Canarias lo ha logrado. Lo consiguió en la primera ola, aunque con un coste económico sin precedentes y lo está logrando en esta segunda bajando los niveles de contagios de forma rápida y segura gracias a un conjunto de medidas acertadas y una población consciente de lo que sólo cumpliendo las normas podremos detener la expansión del virus.
Publicidad
La situación es compleja, dura, sin antecedentes que nos digan por dónde caminar… un río revuelto propicio para el egoísmo y la revuelta, social y política. Un momento lleno de miedos e incertidumbres que necesita precisar qué es lo importante para todos, de la implicación y compromiso de los canarios y de que dejemos para después las batallitas.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.