

Secciones
Servicios
Destacamos
Que un Gobierno legisle en función del marketing y la comunicación de masas, explica el contenido de su discurso, de su acción y de la marca que busca consolidar. ¿Qué es Coalición Canaria? ¿Un partido?, ¿una coalición de partidos?, ¿una Unión Temporal de Empresas?, ¿una Sociedad Anónima? No tiene ideología que lo defina. Hay gente de izquierdas, en este momento agazapada, esperando por su turno, y, los hay de derechas, mandando mucho. Pero eso no es óbice que complazca a la derecha más conservadora como a la izquierda, siempre que pacten repartir el poder y que cada uno haga de su capa un sayo en la gestión de lo público. «Tu no me molestas a mi y yo no te incordio a ti». «Tu haces tus negocios y yo los míos». «Tú tienes tu parroquia para hacer tu red clientelar y yo tengo la mía». «Yo te doy lo pactado y tu me proteges y guardas silencio».
Por mucho que se empeñen algunos teóricos del nacionalismo en dar contenido a Coalición Canaria, la verdad, la única verdad, es que viven en este puzzle de intereses y que sólo temen que alguien lo descoloque. El Gobierno que gestiona Coalición Canaria se parece mucho a su partido, es un auténtico calco. Desde la presidencia hasta la última empresa pública, se ha trasladado exactamente el mismo reparto del poder, los mismos criterios, los mismos acuerdos, clientelismo similar, además de los intereses empresariales a los que Fernando Clavijo ha dado puestos claves en el Ejecutivo para robar al PP su tradicional ámbito de poder. Los empresarios siempre han participado de la vida pública, de una manera o de otra, y su opinión no deja de ser autorizada, pero en Canarias han dado un paso más y han metido, directamente, la mano en la gestión en detrimento de la política y a favor de ésta, porque ninguno de los cargos nombrados por Clavijo olvida todos y cada uno de los compromisos que han adquirido con todos y cada uno de los alcaldes y caciques de islas y pueblos. Hay lista, y se pasa lista.
Es todo un régimen sustentado en la triple paridad, en un modelo de sistema electoral que premia al territorio más que a las personas y que permite a CC perder estrepitosamente unas elecciones autonómicas y ganar en el Parlamento más diputados que las fuerzas ganadoras.
El régimen se ha extendido a otros partidos, especialmente al PSOE y al PP, que, sin apenas darse cuenta, han montado sus chiringuitos de poder con CC y al margen de cualquier proyecto regional. Sin que esos partidos lo hayan podido remediar, ni desde Madrid ni desde las capitales canarias, se han convertido en insularistas redomados, devotos del sistema que les permite ser los segundones en las instituciones, mover dinero público y mandar en el partido. Son esos, los que en estos momentos, aprovechando el silencio, mueve CC para ponerlos en contra de sus partidos y estancar la reforma electoral. El silencio público de CC en estos días torno a la reforma electoral es muy significativo. Hablar, hablan, pero en los ámbitos en los que saben que podrán crear problemas a los órganos de los partidos estatales, aquellos que pueden enturbiar la reforma pactada. El más débil, y el que más llamadas está recibiendo es Ángel Víctor Torres, al que le ha costado convencerse de que el régimen no es el lugar más seguro para él. Tendrá que hacer un gran esfuerzo para contener a sus “insularistas”. Son ellos, los que forman parte del régimen de CC, los que tratarán de que el déficit democrático que padece Canarias se perpetúe porque les beneficia.
¿Qué margen le queda al Gobierno en esta forma de organización de reparto milimétrico del poder? Poco, y el entregarse al marketing, como quien se entrega a la venta de coches, es una de sus pasiones. Clavijo sólo tiene que mantener el orden de intereses económicos en su UTE y en las empresas colaboradoras, esa es su cruz diaria, la que le hace dudar todos los días si seguir o no seguir liderando una especie de caverna infernal, de cueva de forajidos que pone orden a base de balas contra las paredes, y alguna amenaza directa al corazón.
El resto del tiempo lo dedica a inventarse cosas y venderlas con planes de Marketing. Ha sido, por ejemplo, el laborioso trabajo de la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, que, después de repartir el dinero que corresponde a cada uno en el régimen según los pactos establecidos, ha buscado elementos de promoción como la rebaja fiscal a la línea rosa y ahora al cambio de sexo. Es decir, la política profunda, la dura, la que realmente mueve el dinero, la pacta con los empresarios y los caciques, se hace a escondidas y los restos, lo que sobra del presupuesto, para colectivos y guiños ideológicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Manuel Mederos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.