![Un estadio, un coliseo del siglo XXI](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/09/Imagen%20estadio_papel_xoptimizadax-kVD-U230803820264QwG-1200x840@Canarias7.jpg)
![Un estadio, un coliseo del siglo XXI](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/09/Imagen%20estadio_papel_xoptimizadax-kVD-U230803820264QwG-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gran Canaria vibra con el deporte. La mayoría de nuestra gente se identifica con unos colores y apoya a equipos que representan a nuestra tierra, practica deporte aprovechando nuestras condiciones naturales y disfruta de eventos de carácter local, estatal o internacional que visibilizan la isla ... y sus valores. El deporte se convierte, además, en atractivo turístico y económico y convoca a miles de visitantes que encuentran en nuestra isla un espacio permanente en el que desarrollar cualquiera de las modalidades que se practican en tierra, en el mar o en las instalaciones punteras que nos hacen isla del deporte.
Con el fin de afianzar nuestro proyecto deportivo y cultural, el Cabildo de Gran Canaria se comprometió a transformar el Estadio de Gran Canaria para adaptarlo a las nuevas exigencias deportivas, técnicas y medioambientales que los nuevos tiempos y sus circunstancias requieren. Un paso más en la ejecución de infraestructuras fundamentales para la práctica deportiva como el antiguo estadio Insular, el Centro Insular de Deportes, el Gran Canaria Arena y tantas y tantas instalaciones de propiedad o de iniciativa insular. Afortunadamente, desde el pasado viernes tenemos ya la idea base del nuevo Estadio Gran Canaria seleccionado por un jurado profesional y cualificado. Estoy seguro de que será un nuevo icono de la isla y de la capital.
Gran Canaria tendrá un estadio preparado para ganar nuevos retos, símbolo del nuevo tiempo que queremos ganar para el deporte, para la cultura, para los festivales y celebraciones que, cada vez con mayor impacto, se convocan en nuestra isla y que necesitan un recinto de referencia, moderno, con todos los adelantos tecnológicos y medioambientales de los grandes coliseos internacionales.
Sintonizando con esa vocación y ese sentimiento, el Cabildo de Gran Canaria ha intensificado su apuesta por el deporte y la consecución de la sede del Mundial de 2030 para Gran Canaria y Las Palmas de Gran Canaria ratifica nuestra fortaleza y nuestra capacidad como sociedad y como gobierno insular.
Una de las primeras funciones del nuevo Estadio será ser sede del Mundial 2030, nada menos que para que Gran Canaria entre en la historia de las sedes mundialistas. No hay otro evento que pueda proyectar más nuestra isla, su actividad deportiva, económica, social y cultural, con un nuevo referente arquitectónico en Siete Palmas. Dicen los técnicos de la FIFA que no hay duda de que el paso de un mundial tiene un efecto transformador del lugar donde se ubican las sedes. Un antes y un después. La nominación está suponiendo una alegría colectiva que se exterioriza en múltiples manifestaciones populares, sirviendo así para aumentar la confianza y nuestra autoestima como pueblo.
Hace dos días el jurado encargado de seleccionar los distintos proyectos arquitectónicos eligió el que consideraron que reunía las mejores condiciones para que Gran Canaria disponga de una nueva imagen que sirva para identificar la isla y la capital como expresión de innovación, vanguardia, armonía, creatividad y canariedad. Estamos ante un proyecto hermanado con la isla, con sus condiciones naturales, con nuestra historia.
La decisión debía ser preferentemente técnica y por eso se conformó un jurado con representación de colegios profesionales, arquitectos e ingenieros especializados en grandes instalaciones. Es tiempo de agradecer su trabajo y ratificar la confianza en su profesionalidad. Y también la dedicación del Instituto Insular de Deportes que ha realizado la coordinación.
Desde el inicio del proceso para la construcción del nuevo Estadio Gran Canaria hemos sentido una responsabilidad guiada por el pasado y orientada hacia el futuro. Será una de las sedes del Mundial 2030, pero va mucho más allá. Siempre dijimos que esta profunda transformación se haría en cualquier caso porque Gran Canaria lo necesita. Nuestra isla está siendo atractiva porque dispone de instalaciones de vanguardia que garantizan los acontecimientos más importantes y exigentes en todas las áreas. Necesitamos dar un salto inteligente y verde para colocarnos en la vanguardia de infraestructuras del siglo XXI. Este recinto dará una nueva dimensión a la isla. nuevo Estadio que financia e impulsa el Cabildo de Gran Canaria cerrará la herida del Insular. Una herida que pasó de un Estadio que era un hervidero a otro que enfrió a la afición. Acoge la demanda de la ciudadanía que pedía un Estadio que volviera a tener el calor y la proximidad. Y al mismo tiempo generar una infraestructura polivalente abierta a toda la ciudadanía y a todas las celebraciones que la sociedad requiera.
Conformará junto al Gran Canaria Arena, el nuevo pabellón de Infecar y los platós de cine, un conjunto de instalaciones deportivas y de grandes actividades, sostenibles, modernas, de gran capacidad y dignas para una isla que mira al futuro con necesidad y confianza en la diversificación y la calidad. Y este proyecto también permitirá culminar una zona de la capital y una instalación que estaba inacabada.
Lo prometimos en su momento y hoy tenemos proyecto de nuevo estadio, su financiación presupuestada y la candidatura mundialista confirmada. Hay motivos para que la sociedad grancanaria se sienta satisfecha con las capacidades que la enriquecen.
Los acontecimientos se multiplican. La proyección internacional de nuestra isla en la dimensión deportiva se consolida con la celebración de grandes espectáculos. La celebración de la 89.ª edición de la Copa del Rey de Baloncesto, en el Gran Canaria Arena del 13 al 16 de febrero, hará de la isla un lugar de encuentro de aficiones y un escaparate mediático de lo que determina nuestra manera de ser. Días después, otra gran prueba mundial, The North Face Transgrancanaria, una de las competiciones más importantes del calendario de las carreras de montaña. Y en abril el Mundial de Rallies que por primera vez se celebrará en una isla canaria al menos por dos años consecutivos. El Mundial de Windsurf en Pozo Izquierdo en julio, el Frontón King en octubre… y así un programa anual rico en grandes eventos deportivos que demuestran las excelencias de nuestra naturaleza para la práctica del deporte y nuestra capacidad de organización. Queremos ganar en calidad no en cantidad.
Hoy recogemos los frutos del entusiasmo de generaciones que han contagiado al conjunto de la población isleña el interés por los deportes. Y aprovechamos la oportunidad -reconocida por los auditores de la FIFA- de un Estadio inacabado para convertirlo en uno de los grandes recintos futbolísticos del mundo.
Contamos con los recursos económicos suficientes. El proyecto ganador ya no es un misterio. Se trata de una propuesta elegante, sofisticada, emblemática en su definición arquitectónica, deportiva, cultural y medioambiental, sensible con la ciudad, la isla y el espacio donde está situado. Que habla al mundo desde lo local, desde lo que nos identifica, que se apoya en la descarbonización, las energías limpias y la economía circular, que incorpora la innovación y la digitalización y que da respuesta a las demandas de siempre de la afición grancanaria.
Se adapta a la trama urbana ya existente y muestra el deseo de ser más que nuestro estadio, desea ser nuestro coliseo del siglo XXI, con grandes espacios libres, áreas de servicios y zonas comerciales, de restauración, de ocio, etc. Dispondría igualmente de mas de cuarenta y cuatro mil plazas ampliando y acercando las gradas norte y sur con un cerramiento envolvente y translucido y un techado que cubre la totalidad de las gradas.
Ahora toca ejecutar las obras y dejar a Gran Canaria un equipamiento público que será admirado en todo el mundo, que disfrutaremos intensamente y que nos abre posibilidades inmensas. Es un orgullo que Gran Canaria pueda contar con una infraestructura de la que pocos lugares disponen, un enorme coliseo como el Estadio de Gran Canaria.
Estoy convencido de que estamos viviendo momentos en los que construimos la Gran Canaria que queremos dejar en herencia a nuestras hijas e hijos. Esa isla de nuestra vida que garantice la cohesión social, la sostenibilidad, el desarrollo socioeconómico y la identidad cultural que nos singulariza como pueblo. El nuevo Estadio de Gran Canaria formará parte de esa imagen ilusionante, hermosa y vanguardista que se abraza con la forma de ser de nuestra sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.