Adrenalina y carreras
Frecuencia modulada ·
«El Parlamento europeo vota el 6 de junio la tasa europea y aquí iniciamos una ofensiva política»Secciones
Servicios
Destacamos
Frecuencia modulada ·
«El Parlamento europeo vota el 6 de junio la tasa europea y aquí iniciamos una ofensiva política»Al riesgo se le pilla rápido el gusto. Cuando pruebas la golosina que da la adrenalina es casi imposible abandonar el dulce. Da igual que el médico te alerte de la diabetes. Aumenta la frecuencia cardiaca, los vasos sanguíneos se contraen, las vías respiratorias se dilantan...y Canarias vuelve a correr al borde del precipicio en busca de un nuevo chute de subidón. El Parlamento europeo vota dentro de dos semanas la tasa verde que penaliza el transporte aéreo y aquí estamos a punto de iniciar una «ofensiva política» para librarnos del taponazo mortal. ¿No hubiera sido mejor abrir el paracaídas hace unos meses?
Sobre el papel, el Gobierno de Ángel Víctor Torres ha tenido casi un año -la normativa comenzó a tramitarse en julio del año pasado- para convencer al Estado de que el archipiélago, como región alejada de la UE, tiene derecho a quedar exenta de ese potente gravamen sobre el queroseno. Con ese mismo tiempo ha contado el Ejecutivo de Pedro Sánchez para explicar a Bruselas que existe un artículo del Tratado comunitario que protege específicamente a las islas como RUP.
Pero el gusto por el peligro, por hacerlo todo siempre 'in extremis', ha ganado al sentido común. Los problemas de Canarias nunca han sido prioridad para Madrid. ¿Qué importa una pequeña región a 2.000 kilómetros del oso y el madroño cuando llueven cuchillos Pegasus o se negocia con Marruecos a cambio de la autodeterminación del Sáhara? «No te preocupes. Queda mucho tiempo para arreglarlo», contestaba la ministra de turno al taciturno Torres cada vez que le subrayaba que el archipiélago vive de turistas que llegan en aviones. «¿En aviones dices?», respondía Montero como interesada para que no le nombraran de nuevo esa 'pesadilla' del REF.
También la titular de Transición Ecológica parecía muy atenta cuando Valbuena le explicaba que en las islas también existen barcos imprescindibles para mover pasajeros y mercancía «¿En serio? ¿Pero funcionan con ese combustible contaminante que la UE quiere gravar», decía Teresa Ribera 'muy' atenta.
Y Franquis probaba con la responsable de Transporte. «Si se aplicara la tasa verde sin excepciones sería la ruina para Canarias», oía atónita Raquel Sánchez para, como toda respuesta, preguntar si en el archipiélago existe la alternativa del tren.
Esta semana -se vota el 6 de junio- el Canarias intentará una vez más que alguien escuche. Esperemos que la adrenalina en las venas funcione. El riesgo solo tiene gracia si no acaba en tragedia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.