El día en el que Alemania celebraba elecciones decisivas ante el empuje de la ultraderecha, Pedro Sánchez volvió a reclamar a Alberto Núñéz Feijóo romper « ... todos los vínculos» con Vox porque «es el momento de estar con Europa no contra Europa». El líder de los socialistas puso de relieve el compromiso de la CDU de Friedrich Merz con el cordón sanitario que han levantado todas las formaciones de ese país ante el auge de Alternative für Deutschlan (AfD) en contraposición a los pactos alcanzados entre el PP y el partido de Santiago Abascal, «sucursal» en España de la factoría Trump. «En Alemania hay una cosa clara, en ninguna ecuación de gobernabilidad entrará la ultraderecha», subrayó Sánchez durante la clausura del XVcongreso del PSOE en Andalucía, a donde acudió para apoyar la entronización de su número dos, María Jesús Montero, como nueva líder de los socialistas en esta comunidad.
Publicidad
El presidente del Gobierno recriminó a los populares que estén «callados y escondidos» frente a las bravatas de Donald Trump, que dice que hay que «vaciar» Gaza o que la culpa de la guerra es de Ucrania, y advirtió a Feijóo de que «no se puede ser europeísta los días pares y los impares aliarse con la ultraderecha que quiere destruir Europa desde dentro». La gran diferencia, dijo, entre Alemania y España es que allí hay una «derecha moderna» y aquí «una tutelada por la ultraderecha». «Y todo –subrayó Sánchez– empezó aquí», en Andalucía, donde Vox ocupó en 2018 sillones por primera vez en un Parlamento y propició la llegada al Gobierno autonómico de Juanma Moreno gracias a su acuerdo de investidura con PP y Ciudadanos.
En vísperas de su viaje a Kiev, donde este lunes se verá con Volodomir Zelenski en el tercer aniversario de la invasión rusa, Sánchez reclamó que Ucrania y la Unión Europea tienen que ser parte activa de las conversaciones de paz que mantienen el presidente de Estados Unidos y Valdimir Putin y alertó de que «premiar al agresor es abonarse a agresiones futuras». Defendió además que el presidente ucraniano es ningún dictador como sostienen Trump y el mandatario ruso, al que recordó que quien defendió la democracia en su país fue Alexei Navalny y lo pagó «caro, con su vida».
En clave interna, Sánchez se deshizo en elogios con su mano derecha a la que ha encomendado la difícil tarea de recuperar el bastión andaluz en las elecciones autonómicas previstas para el próximo año. Fue en los comicios de junio de 2022 cuando los socialistas firmaron el peor resultado de su historia. Obtuvieron 30 diputados, tres menos que cuatro años antes y se quedaron lejos del millón de votos frente a casi el doble de escaños y papeletas que obtuvo el PP de Moreno.
Publicidad
El presidente del Gobierno sabe que sus posibilidades para ser reelegido en 2027, si mantiene su intención como hasta ahora dice de agotar la legislatura, pasan por recuperar terreno en aquellas comunidades más pobladas y que aportan más diputados. Lista que encabeza Andalucía con 61 diputados seguida de Cataluña con 28. «Cuando María Jesús Montero se propone algo, lo logra, así que Moreno…», advirtió Sánchez al presidente de la Junta al que todas las encuestas conocidas le pronostican hoy en día una nueva mayoría absoluta.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.