Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez ha anunciado hoy un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros a lo largo de ... 2025. El presidente del Gobierno, que ha viajado a Kiev en el tercer aniversario de la invasión rusa para participar en la Cumbre Internacional de apoyo al país organizada por el presidente Volodimir Zelenski, ha defendido además que los ucranianos no pueden quedar al margen de las negociaciones para la paz, como pretende el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ya ha iniciado contactos con Vladimir Putin.
«España está comprometida con la plena soberanía de Ucrania. Solo Ucrania puede decidir sobre su futuro», ha señalado el jefe del Ejecutivo durante su intervención en el plenario. Sánchez ha asegurado que España da la bienvenida a todos los esfuerzos dirigidos a poner fin a la guerra pero ha insistido en que la paz debe alcanzarse mediante un acuerdo «justo, sostenible y global» y ha enfatizado que eso exige que un eventual acuerdo de paz sea refrendado por Ucrania.
El presidente español -que ha participado esta mañana en un homenaje a las víctimas del conflicto junto a otros líderes, entre los que se encuentran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con 22 de los 27 comisarios europeos, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa- ha remarcado además que las conversaciones deben contar igualmente con la participación de Europa e ir más allá de un simple alto el fuego. «Nada sobre Ucrania sin Ucrania, y nada sobre la seguridad europea -ha esgrimido- sin Europa.»
España no es la única dispuesta a reforzar su apoyo a los ucranianos tras el reciente cambio de actitud en la política exterior de Estados Unidos, que ahora exige acceso preferencial a las reservas minerales ucranianas como compensación por la ayuda recibida hasta ahora y ha instado a Europa a aumentar el gasto y los esfuerzos militares para garantizar su propia seguridad. Von der Leyen ha anunciado también un paquete de 3.500 millones de euros ya en marzo. Y el canadiense Justin Trudeau que donará 25 vehículos de combate de infantería LAV III.
La posición de Sánchez, sin embargo, tiene aristas en su propio Gobierno. Sumar ya mostró su rechazo al compromiso adquirido el pasado año, durante una visita de Zelenski a España, de aportar otros 1.000 millones de euros a Kiev en concepto de apoyo militar en 2024. Pero estas iniciativas no necesitan pasar por el Congreso y suelen materializarse de forma discreta en el Consejo de Ministros mediante la aprobación de créditos extraordinarios al margen de los Presupuestos.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.