

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno y el Govern acordaron este lunes el calendario definitivo para el traspaso de la red de Cercanías Renfe a la Generalitat. En la ... comisión mixta de infraestructuras, las dos administraciones dieron luz verde a la empresa que sustituirá a Renfe y que gestionará el servicio de Rodalies en Cataluña: será de tipo mixto y participada por la administración central y el Govern. Ambas tendrán la misma representación en el consejo de administración, pero la presidencia, propuesta por la Generalitat, contará con voto de calidad en caso de empate. El Govern, por tanto, dispondrá de la mayoría en esa empresa, cuyos estatutos deben estar listos para marzo y que estará plenamente operativa para el 31 de diciembre.
Es decir, la nueva empresa, una sociedad mercantil desagregada de Renfe, gestionará toda la red de Cercanías en Cataluña a partir del 1 de enero del año que viene. El anuncio de su puesta en marcha lo formalizaron el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno, José Antonio Santano, y la consejera catalana de Territorio, Sílvia Paneque.
El traspaso de las competencias será paulatino, porque una «cosa es la gestión y otra, la titularidad», según dijo el Govern. De momento, la Generalitat empieza el camino para asumir esa titularidad de la línea 1 de Cercanías en los próximos meses y aunque la nueva empresa gestionará todas las otras líneas, estas se irán incorporando a los activos de la Administración catalana poco a poco. La R1, que une Barcelona con las ciudades del Maresme y que es la primera línea ferroviaria que nació en España (entre Barcelona y Mataró), tardará al menos tres meses en ser de titularidad catalana, hasta que se haga el inventario de activos, se reúnan dos nueva comisiones mixtas y el Consejo de Ministros dé el visto bueno definitivo.
El traspaso de Cercanías a la Generalitat forma parte de los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez y Salvador Illa suscritos por los socialistas y ERC. Los primeros, de hecho, quisieron ayer tener un gesto con los republicanos, a quienes necesitan para la gobernabilidad tanto en el Congreso como en Cataluña. Antes de la reunión de la comisión mixta, el Govern concedió todo el protagonismo a Esquerra, con vistas a los Presupuestos autonómicos, y fue la propia formación de Oriol Junqueras, junto a la consejera, quien dio cuenta del pacto sobre Rodalies.
Los republicanos, que llevan un tiempo eclipsados por las concesiones que obtiene Junts en el Congreso, pudieron exhibir el acuerdo como un triunfo de su capacidad de presión al Ejecutivo catalán. ERC se niega a negociar los Presupuestos de Illa de 2025, pero la secretaria general del partido, Elisenda Alamany, abrió la puerta a los de 2026, al vincularlos con la puesta en marcha de la empresa mixta de Cercanías. «Seguimos con la máxima exigencia», dijo. «Hoy constatamos que hemos mejorado, nos gusta llegar a acuerdos y que se cumplan», avisó. El próximo puerto de categoría especial es la financiación singular, que el Gobierno y el Govern empiezan estos días a abordar en las diferentes comisiones bilaterales convocadas, hasta el día 28 de febrero, en la de asuntos económicos, de la que tienen que salir novedades de la hacienda catalana.
ERC habló de «paso histórico» para Cataluña, Paneque dijo que es un «definitivo» para que la Generalitat gestione el servicio de Cercanías de Renfe y el secretario de Estado lo calificó como «muy importante».
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.