

Secciones
Servicios
Destacamos
C. P. S.
Martes, 25 de febrero 2025, 18:48
El Gobierno de España ha «celebrado la extensión» este martes del uso de las lenguas cooficiales españolas en las intervenciones en las sesiones plenarias del ... Comité Económico y Social Europeo.
Desde hace casi 20 años las lenguas cooficiales españolas se usan con normalidad en la mayor parte de las instituciones europeas, con la misma naturalidad que se utilizan en España en ambas cámaras legislativas, además de en todos los aspectos de la vida y la administración pública en las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales, en sus gobiernos y parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos.
La promoción del uso de las lenguas cooficiales en la Unión Europea es una prioridad del Gobierno, para alcanzar el objetivo de llevar a Europa nuestra identidad nacional plurilingüe y de acercar las instituciones a la ciudadanía.
Con la decisión adoptada hoy, a partir de ahora, nuestras lenguas también podrán ser utilizadas por los miembros del Comité Económico y Social Europeo en las sesiones plenarias.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.