El Congreso aprobó este jueves la proposición no de ley presentada por el PP para instar al Gobierno a extender la vida útil de las cinco nucleares (siete reactores) que siguen en funcionamiento. Una nueva derrota parlamentaria para Pedro Sánchez, en la que resultó clave – ... además del voto favorable de populares, Vox y UPN– la abstención de Junts y ERC. La iniciativa sumó 171 apoyos, frente a 164 noes y 14 abstenciones.
Publicidad
Ambas formaciones, aliados parlamentarios de Moncloa, dejaron claro ya en el debate que se celebró el martes en el Congreso que –a su juicio– Cataluña mantiene una fuerte dependencia energética de las plantas atómicas. Razón por la cual ayer decidieron abstenerse, volviendo así a poner de manifiesto la enorme debilidad parlamentaria del Gobierno y, al mismo tiempo, permitiendo a Génova cosechar otro triunfo en sede parlamentaria.
Es cierto que Sánchez también fue capaz ayer de que el Congreso aprobase el paquete de medidas sociales que tumbaron PP, Vox y Junts el pasado enero y que la proposición no de ley no es una figura vinculante. Pero también lo es que para Moncloa resulta doloroso que los de Carles Puigdemont, con quien más dificultades está teniendo esta legislatura respecto a sus socios, resulten decisivos a la hora de engrosar la lista de correctivos recibidos.
El calendario actual fija el cierre de todas las centrales nucleares de forma paulatina. La primera sería la central de Almaraz (Extremadrua), cuyo primer reactor se desconectará en noviembre de 2027 y el segundo en octubre de 2028.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.