
Secciones
Servicios
Destacamos
Con Donald Trump y frente a la Unión Europea. Ese es el discurso político que Vox ha decidido abrazar como parte de su estrategia de alianza con Donald Trump. El presidente de Vox, Santiago Abascal, participó ayer en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) -la cumbre patrocinada por el Partido Republicano en Estados Unidos y que se alargará hasta este fin de semana en Washington- y acusó a los «burócratas» de Bruselas de «facilitar la agresión de (Vladimir) Putin» a Ucrania, al tiempo que cargó contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por «pagar» las bombas que lanza Rusia al importar de este país el «doble de gas del que le compraba antes de la guerra».
El líder del partido de extrema derecha, en este mismo foro -en el que está prevista la presencia de otros dirigentes internacionales de la misma ideología como el presidente de Argentina, Javier Milei, o el ex primer ministro de Polonia y ahora presidente del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos en el Europarlamento, Mateusz Morawieck-, alertó de que los «burócratas» que, a su juicio, ocupan el poder en la Unión Europea se «aferran a sus sillones» para llevar a la sociedad hacia una «guerra total».
El Partido Popular, por su parte, no ha tardado en reaccionar para dejar claro que su postura dista mucho de lo que viene manifestando las últimas semanas Trump. Cuca Gamarra, secretaria general de los populares, ha recalcado esta mañana que el «único culpable de la guerra que vive y sufre actualmente Ucrania» es Putin.
«En esto no se puede ofrecer otro tipo de respuesta. Es cometer un error absoluto buscar chivos expiatorios que liberen a Putin de la responsabilidad de ser el único responsable de esta guerra», ha señalado la dirigente riojana del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo.
En una crítica claramente alineada con las palabras esta semana del propio presidente estadounidenses -quien intervendrá en la conferencia este sábado-, Abascal criticó a los responsables de la Comisión Europea por ser «los mismos que le dieron a Rusia la posibilidad de invadir Ucrania, los mismos que facilitaron la agresión de (el presidente ruso) Putin condenándonos a la dependencia energética». Y ya en un plano nacional, pero sin dejar de lado el conflicto ucraniano, ha criticado al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez por su visita este lunes a Kiev al cumplirse tres años de la guerra.
«El presidente del Gobierno de mi país va a viajar a Ucrania, pero no para decirles que las bombas que lanza Rusia las paga él mismo. Sí, las paga Sánchez, que le compra a Rusia el doble de gas del que le compraba antes de la guerra, y con ese dinero que han dado los populares y los socialistas europeos han financiado también la guerra a Putin», ha insistido en su censura a las dos principales familias políticas de Bruselas.
A su juicio, Europa necesita defenderse de los planes «de quienes llevan el terror» a las calles. «Tiene que defenderse de esas oligarquías o de esos oligarcas disfrazados de filántropos», ha dicho nombrando de manera expresa al financiero estadounidense de origen húngaro George Soros.
El plano internacional ha irrumpido en escena con mucha fuerza tras la victoria de Trump en las elecciones estadounidenses. Abascal, que acudió como único invitado a la toma de posesión del presidente de EE.UU hace un mes, está convencido de que situarse al lado del nuevo mandatario es lo mejor que le puede pasar a su partido para ganar proyección.
No obstante, y tras los pasos efectuados por Trump en estas primeras semanas -donde se ha alineado con Putin para negociar la paz en Ucrania y en contra de la Unión Europea- sitúan a los de Bambú 12 en una situación muy difícil. El Partido Popular, por su parte, ya se ha manifestado en contra de la hoja de ruta de que quiere implementar el presidente estadounidense.
De otra parte, Abascal también arremetió duramente en su discurso contra la inmigración que, en su opinión, trae a Europa el «terrorismo islamista». «Una mezcla de pacifismo malentendido, de egoísmo, de suicidio y de sumisión -se ha quejado-, en la que los europeos han visto cómo los oligarcas han dejado indefensa a Europa, inseguras sus calles, derruidas sus fronteras e insuficientes recursos».
Según ha alertado, en la UE hoy día «se está persiguiendo la libertad» y pretenden que «todas esas verdades no se puedan denunciar», unas palabras similares a las utilizadas esta misma semana por el vicepresidente de EE UU, JD Vance, durante la conferencia de Defensa celebrada en Múnich y que generaron polémica entre los dirigentes comunitarios y los mandatarios de los principales Estados miembros. «Las oligarquías europeas están destruyendo todo lo que hizo a Europa grande alguna vez y para ello pretenden liquidar nuestra libertad, que es la columna vertebral de nuestra civilización compartida», ha apostillado.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha mantenido este jueves un breve encuentro con el magnate tecnológico Elon Musk en Washington, en el contexto de la cumbre de conservadores en Estados Unidos, y le ha agradecido que haya devuelto la «libertad» a la red social X (antes Twitter). «El fin de la censura 'woke' es una reconquista histórica de libertades», ha escrito en el mismo medio el político español junto a tres fotos suyas con el también propietario de Tesla y SpaceX.
Musk, hoy asesor del presidente estadounidense Donald Trump, ha sido colocado al frente del departamento de Eficiencia Gubernamental para recortar gastos y burocracia de la Administración norteamericana, algo que ya he empezado a hacer con varias decisiones polémicas valoradas en decenas de millones de dólares. De otro lado, Abascal también se ha saludado con el presidente argentino, Javier Milei, uno de los dirigentes internacionales que ha acudido al mismo foro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.