Borrar
Podemos rechaza la propuesta de Sánchez: «Somos independientes del Ibex 35»

Podemos rechaza la propuesta de Sánchez: «Somos independientes del Ibex 35»

Unidas Podemos ha rechazado este viernes la propuesta del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que esta formación sugiera personas sin carné de partido que puedan integrarse en un eventual Ejecutivo. «Todas en Podemos somos independientes de las eléctricas, del Ibex 35 y de los poderosos», ha zanjado la portavoz parlamentaria, Irene Montero.

Efe / Madrid

Viernes, 5 de julio 2019, 20:06

La número dos de la formación morada ha respondido así en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras una reunión de la mesa política del grupo confederal en la que se ha pactado la estrategia que debe seguir la formación en las negociaciones con el PSOE de cara a la investidura de Pedro Sánchez.

Después de que Podemos rechazase el plan inicial de Pedro Sánchez de cederles segundos puestos en la Administración y no ministerios, el candidato a la investidura lanzó este jueves la propuesta de que Podemos sugiera nombres de "independientes de reconocido prestigio", que él, según dijo, tendría "muy en cuenta" para conformar su Gobierno.

Pero la respuesta de la formación morada ha vuelto a ser la misma: aspiran a integrarse en un Gobierno de coalición sin ningún tipo de vetos y no comprenden la voluntad de los socialistas de "acaparar todos los sillones del Consejo de Ministros".

Solución conjunta

La idea de que "lo que España necesita es un Gobierno conjunto" que sume más apoyos parlamentarios que el bloque de la derecha -PP, Cs y Vox- es la que el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, trasladará el próximo martes al jefe del Ejecutivo en funciones en su reunión en el Congreso.

En la formación morada tienen el convencimiento de que, aunque ahora los socialistas traten de presionar al PP y a Cs, más tarde o más temprano tendrán que ceder y pactar con Unidas Podemos porque se impondrá el criterio de evitar la repetición electoral.

El Gobierno, por su parte, espera que sea Podemos quien mueva posiciones en la reunión del próximo martes en la que el presidente "va a hacer todo el esfuerzo imaginable por conseguir un acuerdo", según ha dicho la portavoz, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El presidente, ha añadido Celaá, "trabajará como debe" y "como sabe" para acercar posiciones con Unidas Podemos, formación que defiende entrar en un Gobierno de coalición y a la que el presidente ha ofrecido participar en un Ejecutivo de cooperación.

Sin dependencia de los independentistas

El objetivo del Gobierno pasa por conseguir un acuerdo en este mes de julio. "No queremos otras elecciones a pesar de los buenos sondeos", ha remarcado Celaá.

La portavoz del Ejecutivo ha incidido en que el objetivo de Sánchez pasa por formar un Gobierno progresista que no dependa de los independentistas, pero, preguntada por la posibilidad de que ERC se abstenga en la votación de investidura, ha manifestado que "nadie ha dicho" que una abstención suponga depender de esa formación.

Esas fuerzas políticas, ha dicho en alusión a los independentistas, "gestionan, administran sus votos como mejor les parece para sus objetivos".

Precisamente, este viernes el expresidente catalán Artur Mas ha abonado la posibilidad de abstención de JxCat en la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, al proponer dialogar principalmente con el PSOE y Podemos para identificar vías de entendimiento que permitan evitar un eventual gobierno fruto de una alianza entre PP, Ciudadanos y Vox.

En un fragmento avanzado de una entrevista en TV3 que se emitirá íntegramente el próximo domingo, el expresidente catalán propone: "Sentémonos con ellos e identifiquemos maneras para que no lleguen los otros -PP, Ciudadanos y Vox- a gobernar España, ya que son los que calarían fuego cada día en nuestra casa -Cataluña".

División de opiniones

Mas es una de las voces dentro del PDeCAT y JxCat que aboga por la abstención para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como "mal menor" para el independentismo.

En esta línea también se sitúan los presos y diputados suspendidos Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, algo que choca con la posición de los parlamentarios menos moderados en el Congreso y más cercanos al expresidente catalán Carles Puigdemont: Laura Borràs, Míriam Nogueras y Jaume Alonso Cuevillas.

Las direcciones de ERC y EH Bildu ya constataron el viernes pasado que están "más cerca" de tener una posición común en la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y dejaron también la puerta abierta a la abstención.

Por su lado, los socialistas navarros, además, han cerrado hoy un preacuerdo para gobernar con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra (I-E), que precisa de la abstención de EH Bildu para salir adelante.

Sigues a Efe / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Podemos rechaza la propuesta de Sánchez: «Somos independientes del Ibex 35»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email