Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva presidenta del TSJC, Mercè Caso, ha tomado este lunes posesión de su cargo y lo ha hecho pidiendo «respeto a las decisiones judiciales». « ... Aceptamos la crítica», ha señalado, pero ésta debe ir acompañada de respeto porque de lo contrario «debilita el estado de derecho» y sus instituciones, ha advertido. El aviso iba lanzado días después de la absolución de Dani Alves y también días después de las duras críticas vertidas por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, contra la propia sentencia dictada por el TSJC que anuló la condena contra el ex del Barça, Sevilla, PSG y Juventus.
Casi dos semanas después de la sentencia del TSJC sobre el caso Alves, que revocó la condena al futbolista brasileña por agresión sexual, Mercè Caso, que ha prometido el cargo en presencia del ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y de la presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, ha reconocido que hay «veces» que las decisiones judiciales son «difíciles de entender».
Es lo que ha ocurrido con el caso Alves que ha abierto un amplio debate en la sociedad española: condenado en primera instancia por agresión sexual y más tarde absuelto por el TSJC, echando por tierra los argumentos que le sirvieron a la Audiencia Provincial de Barcelona para imponerle cuatro años y medio de prisión. «Pero el derecho es un instrumento técnico que tiene reglas complejas y de difícil interpretación. Tenemos un sistema de recursos que garantiza la revisión de nuestras decisiones», ha señalado.
Esas decisiones que en ocasiones la gente no alcanza a entender del mundo del derecho propicia que la justicia dé una imagen «alejada» de la ciudadanía, ha admitido. Pero Caso ha reclamado que la justicia sitúe a las personas y en especial a las «víctimas» en el centro de su tarea. «Nos importan las personas que hay detrás de cada conflicto y nos duelen sus desvelos y esperas. Pero somos profesionales y nuestra función es tomar decisiones mediante la aplicación de la ley», ha recalcado.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.