Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 23 de febrero
La Fiscalía rastrea los negocios del exministro en paraísos fiscales

La Fiscalía rastrea los negocios del exministro en paraísos fiscales

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga las empresas domiciliadas en paraísos fiscales de Soria. La decisión, avanzada este martes por la cadena televisiva La Sexta, se adoptó cuando se conocieron los papeles de Panamá. Varios grupos piden que tanto Soria como Montoro comparezcan en el Congreso.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria / Madrid

Miércoles, 5 de julio 2017, 08:16

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga las empresas domiciliadas en paraísos fiscales de Soria. Así lo avanzó ayer la cadena televisiva La Sexta, que detalló que esas diligencias se abrieron tras conocerse los papeles de Panamá y tras la entrega a la Fiscalía de esa información por parte de La Sexta y el periódico digital El Confidencial, los medios españoles que participaron en la investigación promovida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que destapó los documentos del despacho Mossack Fonseca. Las diligencias están siendo instruidas por el fiscal Vicente González Mota, que, según La Sexta, ya tendría en su poder una carta de Soria sobre los negocios familiares en paraísos fiscales y sobre una cuenta a nombre de su madre (qepd) en Suiza. Soria cesó en 15 de abril de 2016, cuatro días después de que su nombre apareciera en los papeles de Panamá y tras reinventar en varias ocasiones su versión sobre esos negocios opacos. La investigación de la Fiscalía se conoce después de las amenazas del exministro José Manuel Soria a Cristóbal Montoro y otros miembros del Gobierno de Mariano Rajoy. Algunos medios han contado estos días que el exdirigente canario del PP tendría preparado un libro de memorias donde se abordan los enfrentamientos que mantuvo tanto con el actual ministro de Hacienda como con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Comparecencias

En Comú Podem pidió este martes las comparecencias del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y del exministro de Energía José Manuel Soria en el Congreso para que expliquen las noticias aparecidas en relación a posibles presiones recibidas por empresas eléctricas y para beneficiar a la compañía Abengoa.

Además, la confluencia catalana de Podemos ha registrado otra petición para que también el propio titular de Hacienda acuda a la Cámara a rendir cuentas por este asunto y que también lo haga el exsecretario de Estado de Energía Fernando Martí. Asimismo, En Comú, quiere que Soria, Montoro y Martí expliquen en sede parlamentaria no sólo la actuación de Abengoa, sino detallen qué otras empresas eléctricas habrían presionado a Soria, quien dejó el Gobierno en 2016 tras salir su nombre en los denominados papeles de Panamá.

Según las memorias del exministro adelantadas por el diario El Mundo, en verano de 2012 Martí informó a Soria de que en el Ministerio de Industria habían recibido un correo electrónico procedente del gabinete del ministro Hacienda. Ese texto, con membrete de Abengoa, contenía una propuesta favorable a la empresa energética andaluza especializada en renovables.

Soria había pedido a Montoro que le hiciera propuestas para su reforma sobre renovables porque le paraba todas las que elaboraban en su departamento y que recortaban las subvenciones a las renovables y, siempre según el exministro, ésta llegó con el membrete de una de las empresas del sector. Además, el diputado de En Comú Josep Vendrell ha registrado una serie de preguntas al Gobierno para saber qué le parece que el exministro haya acusado a Montoro de haber informado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que su madre había tenido una cuenta en Suiza.

Sobre esta polémica, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo este martes en Córdoba que, a pesar de la reprobación por el Congreso de los Diputados del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, «el Gobierno mantiene la confianza en el ministro, tal y como ha dicho el presidente del Gobierno», Mariano Rajoy, a la vez que «el PP mantiene la confianza en el Gobierno de la Nación».

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Fiscalía rastrea los negocios del exministro en paraísos fiscales