Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Última hora del dónde ver los tramos
Juan Carlos I y Corinna Efe
Juan Carlos I denunciará a Corinna por ataques a su honor

Juan Carlos I denunciará a Corinna por ataques a su honor

El rey emérito, que la semana pasada demandó a Revilla, también planea querellarse contra el abogado que administró los 65 millones de euros que entregó a su examante

Miércoles, 9 de abril 2025, 10:30

Juan Carlos I ha dado instrucciones a sus asesores legales para demandar a su examante Corinna Larsen y a Dante Canónica, el abogado que administró su fortuna y al que culpa de las supuestas irregularidades fiscales con la creación de la la Fundación Lucum, a través de la que se canalizó la donación del rey de Arabia Saudí al Emérito, un dinero que, posteriormente, éste entregó a Corinna.

En ambos casos, las querellas serán por vulneración del derecho al honor. Según han informado a este periódico círculos cercanos al Rey Emérito, sus abogados todavía no han decidido en qué país y con qué forma jurídica prestarán estas acciones legales, aunque apuntan a que probablemente se hagan ante la jurisdicción del Reino Unido y/o Suiza.

El anuncio del exjefe del Estado de demandar a la que fue su pareja sentimental durante casi una década se produce una semana después de que los abogados del padre de Felipe VI comunicaran que habían emprendido acciones legales, también por vulneración del derecho al honor, contra el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, a quien reclama 50.000 euros por los daños morales.

Como ya ocurrió en el caso de Revilla, el Emérito no ha informado ni consultado previamente de su intención de demandar a Corinna Larsen y Canónica a la Casa Real. Y al igual que en el caso del político cántabro, la idea de los letrados de Juan Carlos de Borbón es, antes de oficializar las querellas, llegar a un acuerdo en actos de conciliación previos, en los que la aristócrata y el abogado se retracten públicamente de sus comentarios en contra del monarca español.

El padre del Rey, que reside en Abu Dhabi desde agosto de 2020, mantuvo una relación extramatrimonial con Corinna Larsen al menos entre 2004 y 2012. La ruptura (a raíz de que Juan Carlos de Borbón se rompiera la cadera en Botsuana durante un safari con la aristócrata) derivó en una batalla enconada entre ambos después de que ella presentara en 2022 una demanda contra el padre Felipe VI. En esa querella Larsen le reclamaba 146 millones de euros acusándole de acoso, vigilancias e intimidación (incluida la movilización del Centro Nacional de Inteligencia) cuando -siempre según la aristócrata- ella se negó a devolverle la donación de 65 millones de euros que le había hecho la Casa Real Saudí. El tema se archivó en octubre de 2023, cuando la Justicia británica concluyó que el Emérito no podía ser juzgado en el Reino Unido.

En su exposición, la jueza Collins Rice señaló que los tribunales ingleses no tenían competencia para analizar la denuncia, porque se negaría el principio establecido en la ley británica y comunitaria para que casos que implican a múltiples jurisdicciones se presenten en el país de residencia del denunciado.

Aquella sentencia, sin duda, podría constituir uno de los pilares de la demanda Juan Carlos de Borbón contra Corinna, porque aunque el fallo sí que reconoció que el Emérito y su examante mantuvieron encuentros y conversaciones telefónicas en Londres a cuenta del dinero saudí, eso no prueba el acoso. Las modificaciones de la narración inicial en la que se basó la denuncia inicial de Corinna Larsen, según la jueza, hicieron que su versión sobre los malos tratos acabara adoleciendo de «claridad, coherencia y consistencia».

50 aniversario de la proclamación

Las denuncias de don Juan Carlos se producen, además siete meses antes de que se cumplan 50 años de su acceso al trono. En su entorno explican que para entonces el Emérito quiere haber lavado su nombre a través de estas ofensivas legales, que por ahora se dirigen contra Revilla, Corinna y Canónica, pero que nadie en su entorno descarta que puedan ampliarse a otros conocidos personajes que han criticado sus actuaciones o han revelado detalles íntimos.

Los fastos por el medio siglo de la restitución de la monarquía en España ya han comenzado a prepararse. El Ejecutivo tiene en mente un acto presidido por Felipe VI, doña Letizia y sus hijas, pero no quiere que Juan Carlos I acuda, a pesar de que él fue el protagonista de aquella proclamación que tuvo tuvo lugar el 22 de noviembre de 1975, al día siguiente de la muerte de Francisco Franco. Don Juan Carlos cree que la única posibilidad de poder asistir a ese acto, de rehabilitar su imagen y de reclamar su legado son estas demandas legales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Juan Carlos I denunciará a Corinna por ataques a su honor

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email