Borrar
Cs busca cómo sobrevivir sin Rivera

Cs busca cómo sobrevivir sin Rivera

Ciudadanos no esperaba un batacazo de las dimensiones del que se dio este domingo y tampoco que Albert Rivera lo dejara todo este lunes abriendo paso a un cambio de rumbo en el partido, clave para su supervivencia, y que para muchos dirigentes tiene que ser liderado por Inés Arrimadas.

Alicia López (Efe) / Madrid

Lunes, 11 de noviembre 2019, 16:51

Los miembros de la Ejecutiva consultados no tienen dudas de que Arrimadas es el recambio "natural" para que el partido naranja pueda reponerse de un desastre "sin paliativos" como el que ha sufrido estas elecciones al perder 47 escaños y 2,6 millones de votantes cuando ha tenido hasta opciones de gobernar.

De momento, Arrimadas no se ha pronunciado sobre la posibilidad de postularse como presidenta de Cs, un cargo que podría tener también otros aspirantes porque según apuntan algunas fuentes naranjas, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, no ha descartado hacerlo y espera tener una conversación con la dirigente catalana para tomar una decisión.

Mientras que el núcleo duro de Rivera, entre ellos el secretario general, José Manuel Villegas, y los secretarios de Organización y Comunicación, Fran Hervías y Fernando de Páramo, han guardado hoy silencio, otros nombres destacados han hablado para apremiar a pasar página y poner en marcha la recuperación del partido.

Juan Marín, vicepresidente de Andalucía y uno de los barones de Cs, ha hecho hincapié en que ahora lo urgente es "rehacerse", una opinión parecida a la del jefe de la delegación europea, Luis Garicano, para quien el proyecto de Ciudadanos, "de centro reformista y que una a los españoles es más necesario que nunca".

Solo otro de los barones, el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, se ha atrevido a criticar abiertamente la estrategia de Cs al afirmar que el principal error ha sido no haber sido "útil" a los españoles y que ahora lo que toca es ver cómo puede ayudar Ciudadanos a que España salga de esta situación de inestabilidad política que vive.

Igea plantó cara a la dirección de Cs al presentarse como alternativa a la candidata elegida para las autonómicas castellanoleonesas, Silvia Clemente, y después se alineó con Toni Roldán, Garicano y otros para pedir el levantamiento del veto a Pedro Sánchez con el fin de facilitar un gobierno estable con los socialistas y evitar que estos cayeran en manos de los partidos nacionalistas e independentistas.

Aquel episodio abrió una crisis en Ciudadanos el pasado junio con el abandono de dirigentes de peso, como Roldán o Paco de la Torre, que dejaron herido al partido.

Ahora Roldán, según han señalado a EFE fuentes de su entorno, podría plantearse, igual no inmediatamente, volver a Ciudadanos con un equipo en el que estuvieran Arrimadas y Garicano, entre otros.

De momento, hoy ha escrito en las redes sociales que el centro liberal sobrevivirá pero debe tener claro su rumbo, "como antítesis en valores a la extrema derecha, como dique útil frente al nacionalismo y garante de la moderación. Un camino que nunca debió abandonar".

Una vez que Rivera, después de trece años al frente de un partido que nació con él, se ha echado a un lado, lo más inmediato es que el Consejo General de Cs tome provisionalmente el control de la formación hasta el nombramiento de una gestora, lo que se hará en un cónclave que se convocará previsiblemente en dos semanas.

Esa gestora, tal como prevén los estatutos del partido, será la que tome las decisiones del día a día hasta la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria para elegir al sucesor de Rivera y la nueva estrategia política.

Con la marcha de Rivera se cierra una página de Ciudadanos marcada por el hiperliderazgo del presidente catalán y se abre otra incierta, pero que no tiene por qué acabar en la desaparición de Ciudadanos, como le sucedió a UPYD.

A diferencia del partido de Rosa Díez, han recordado miembros de la dirección, Cs está cogobernando en cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Madrid, Castilla y León y Murcia) aparte de varios ayuntamientos, entre ellos el de la capital, y eso es un colchón, a juicio de ellos, para que la formación naranja pueda remontar.

Sigues a Alicia López (Efe) / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cs busca cómo sobrevivir sin Rivera

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email