Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Ancianos abandonados, cuando no muertos en sus camas

Ancianos abandonados, cuando no muertos en sus camas

El Ejército encuentra situaciones «dramáticas» en algunas residencias visitadas por la UME ante la pandemia del coronavirus y la ministra anuncia que se remitirán los atestados a Fiscalía para su investigación.

José Manuel Andrés y Mateo Balín / Madrid

Lunes, 23 de marzo 2020, 19:27

«Vamos a ser absolutamente implacables y contundentes con el trato que se dé a los mayores en las residencias. El Ejército en algunas visitas ha podido ver a algunos ancianos absolutamente abandonados, cuando no muertos en sus camas». La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha desvelado esta mañana el «dramático» estado de algunos centros de ancianos que han visitado estos días los militares, dentro de la operación Balmis que lucha contra la contención del coronavirus.

Los gravísimos hechos denunciados por Robles en una entrevista en el programa de Ana Rosa, en Telecinco, han sido corroborados por fuentes ministeriales consultadas, que han confirmado que los miembros de la UnidadMilitardeEmergencias (UME) están observando en primera persona «situaciones dramáticas».

Por este motivo, las mismas fuentes han afirmado que los militares han levantado acta como agentes de la autoridad, según el decreto del estado de alarma, y Defensa tiene intención de remitir estos atestados a la Fiscalía por si hubiera indicios de la comisión de algún delito. No obstante, una portavoz del MinisterioPúblico interpelada ha señalado que no tenían constancia de momento de estas denuncias y que permanecían a la espera.

El sábado pasado, por ejemplo, los equipos de desinfección de la UME se desplazaron a residencias de mayores de las localidades de Madrid, Alcalá de Henares, Antequera (Málaga), Benidorm (Alicante), Burriana y Onda (Castellón), Picanya, Aldaia, Masamagrell y Manises (Valencia), dos en Tarazona (Zaragoza), Lardero y Fuenmayor (La Rioja), Alcalá del Valle (Cádiz), Benavente, Toro, Montamarta y Fuentesaúco (Zamora), tres en Torrejón de Ardoz y una en Soto del Fresno (Madrid).

Prejuicios y «labores humanitarias»

En la entrevista, la ministra Robles elogió la labor de las FuerzasArmadas en la crisis provocada en España por la pandemia del coronavirus. «El Ejército lleva sin parar desde el primer día, se está viendo en todas partes. El gran desconocido, ya que España es un país que por razones desconocidas siempre ha tenido un cierto prejuicio hacia sus militares y en estos días se está demostrando lo que son: hombres y mujeres entregados que van a los sitios sin preguntar nada para realizar labores humanitarias».

«Esto ha puesto de relieve la vulnerabilidad del ser humano y ante eso trabajo conjunto, mucha humildad y evidentemente crítica política, que es muy sana en democracia, evidentemente cumpliendo las normas», recordó la ministra.

Sigues a José Manuel Andrés y Mateo Balín / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ancianos abandonados, cuando no muertos en sus camas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email