

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Herrero
Jueves, 27 de abril 2023, 11:01
Una de las cosas que más nos pueden molestar a la hora de volver a casa tras una dura jornada de trabajo, es entrar en nuestro garaje y darnos cuenta de que alguien ha aparcado en nuestra plaza. Y aunque esta situación puede parecer algo poco probable, lo cierto es que sucede con mucha más frecuencia de la que nos podemos imaginar.
En ese sentido, aunque lo primero que se nos pueda pasar por la cabeza sea atentar contra el vehículo que está ocupando nuestra plaza, este tipo de actos pueden suponernos la imputación de un delito de daños a la propiedad. Por lo que lo más recomendable es calmarnos y tratar de resolverlo de manera pacífica.
Según revela la web 'mundojurídico', la ocupación ilegal de inmuebles es un delito tipificado en el artículo 245.2 del Código Penal, en el cual se establece que: «El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses». Sin embargo, antes de iniciar la vía judicial es recomendable hablar con el propietario del vehículo para llegar a un acuerdo.
En caso de que no hayamos podido identificar al propietario, podemos tratar de averiguar a quién pertenece el vehículo preguntándole al conserje o dejando una nota en el coche que ocupa nuestra plaza. Si tenemos éxito y conseguimos hablar con él, lo más recomendable es hacerlo siempre de maneracalmada y con la presencia de un testigo para evitar posibles denuncias posteriores.
Si la conversación no surte efecto, podremos elevar una queja al presidente de la comunidad de vecinos para que tome cartas en el asunto. Aunque si pasan los días y no logramos que retire su automóvil, deberemos poner en conocimiento del caso a las autoridades. Sin embargo, antes de realizar cualquier acción, deberemos recabar todas las pruebas posibles del delito, como la documentación que acredita que dicho espacio nos pertenece y fotografías del vehículo cometiendo la infracción. Tras recabar las pruebas pertinentes, deberemos iniciar un proceso, ya sea civil por desahucio o penal por usurpación, que acabará en una multa para el okupa que puede rondar los 5 euros diarios.
Por último, en caso de que nuestra plaza sea alquilada, aunque la denuncia la deberemos interponer nosotros, tendremos que ponernos en contacto con el propietario para ponerle al corriente de la situación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.