Última hora Largas retenciones en la Avenida Marítima debido a un accidente de tráfico
Chaqueta de moto P.F.

Cuero y Kevlar: El tejido que debe tener la chaqueta que elijas para tu moto

A.P.

Martes, 25 de febrero 2025, 09:00

La clave para cualquier motorista es contar con un equipo adecuado para circular de manera eficiente, que garantice la comodidad y la seguridad del conductor. Si bien el casco es la pieza clave de protección, elementos como las chaquetas, pantalones, guantes y botas son igual de importantes. De hecho, las chaquetas, fabricadas con tejidos específicos para motoristas, como cuero y kevlar, pueden reducir hasta en un 45% el riesgo de lesiones graves en caso de accidente, según el Concesionario de Motos Honda de Barcelona.

Publicidad

En este contexto, por ser un elemento vital y decisivo a la hora de sufrir un accidente, es muy importante saber elegir la chaqueta que mejor se adapte al motorista y a sus necesidades. Además, escoger la talla correcta es una de las dudas más habituales a la que se enfrentan los conductores durante el proceso de compra de una chaqueta.

Desde Motocard, líderes europeos en distribución de equipación de moto, explican que «para evitar que el frío se cuele por el cuerpo, es necesario escoger una chaqueta que nos arrope correctamente, pero esta elección no es sencilla».

Por este motivo, ofrecen tres claves esenciales para tomar la mejor decisión. Primero, la impermeabilidad. Una chaqueta impermeable es vital para protegerse del tiempo, especialmente en condiciones adversas como lluvias intensas, frío extremo, o nieve. La elección depende del uso que se le vaya a dar, pero lo esencial es asegurarse de que la chaqueta cuente con una membrana impermeable adecuada a las necesidades. Las membranas como el Gore-Tex ofrecen máxima protección contra el frío y la lluvia, ideales para rutas montañosas o condiciones extremas. Otros fabricantes tienen alternativas como Drystar (Alpinestars) o D-Dry (Dainese), que también proporcionan buen rendimiento para entornos menos exigentes.

También la versatilidad. Para poder aprovechar la chaqueta durante todo el año, hay que buscar chaquetas con forros térmicos desmontables y entradas de aire ajustables. Modelos como la Dainese Ridder D1 y la Alpinestars Bogotá V2 Drystar ofrecen estas opciones, permitiendo personalizar la chaqueta según la temperatura. Estas características aseguran que la chaqueta sea funcional tanto en invierno como en otras estaciones, maximizando su uso.

Publicidad

Asimismo, talla y ajuste. Elegir la talla correcta de una chaqueta de moto es esencial para garantizar comodidad y seguridad. Existen algunos trucos para saber si se ha escogido la chaqueta de invierno adecuadamente, por ejemplo el de asegurarse de que las protecciones estén bien colocadas sin interferir con la conducción. Además, es importante que la chaqueta pueda quedar más holgada al quitar el forro, y no debe ser demasiado corta para evitar que el frío se cuele.

El equipo de Motocard recomienda tener en cuenta el tipo de uso que le se le da a la chaqueta de moto al momento de elegir: «Si eres un amante de las rutas, es fundamental que la chaqueta cuente con opciones de conexión con el pantalón y detalles como cremalleras y bolsillos impermeables. Para la ciudad, lo ideal es optar por una chaqueta práctica, que sea fácil de poner y quitar».

Publicidad

En ese sentido, recalcan que «definir el estilo de conducción y las condiciones en las que el motorista se moverá ayuda a encontrar la chaqueta perfecta para las necesidades de cada uno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad