

Secciones
Servicios
Destacamos
El frágil alto el fuego entre Israel y Hamás vuelve a estar en el alero tras la decisión de Benjamín Netanyahu de paralizar la excarcelación ... de presos palestinos hasta que el grupo islamista termine las «ceremonias humillantes» que realiza para entregar rehenes israelíes. «Se ha decidido aplazar la liberación de terroristas planeada para ayer (sábado) hasta que se asegure la próxima entrega de rehenes sin las ceremonias humillantes», afirmó el mandatario hebreo hace dos días en referencia a las liberaciones de cautivos escenificadas y transmitidas en vivo por parte de la milicia fundamentalista.
Este domingo Netanyahu fue más allá al asegurar que el ejército está preparado para reiniciar sus operaciones «en cualquier momento» en Gaza. «Estamos preparados para retomar los combates intensos en cualquier momento, nuestros planes operativos están listos. Terminaremos por completo los objetivos de la guerra, ya sea a través de la negociación o por otros medios», añadió frente a una nueva promoción de oficiales de las Fuerzas Armadas en Holon, en el centro del país. «Esta decisión constata de nuevo cómo incumplen sus obligaciones», respondió Hamás, que no participará en nuevas negociaciones con mediadores mientras Israel no cumpla su parte del acuerdo.
Israel debía haber sacado de la cárcel a 620 presos en contrapartida a los seis cautivos que el grupo islamista había dejado en libertad, tal y como establecían las condiciones de la primera fase de la entente para detener las hostilidades, paralizadas desde el 19 de enero. La mayor parte de ellos –445–, habían sido detenidos después del 7 de octubre de 2023 en respuesta a la captura por parte de Hamás de varios rehenes en el festival de música Supernova. Otros 151 estaban condenados a cadena perpetua o a largas condenas.
Noticia relacionada
Los islamistas habían cumplido con su parte del pacto al dejar libres a Tal Shoham, Avera Mengistu, Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert y Shem Tov. En varios casos las liberaciones vinieron acompañadas de mensajes contra Israel, detonante de la decisión de Netanyahu. El portavoz de Hamás Abdulatif al Qanu calificó la decisión como como una «violación flagrante» del pacto.
En esta situación de máxima tensión, el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, viajará a la región este miércoles para proponer una «prórroga» de la primera fase del acuerdo del alto el fuego mientras continúan las negociaciones para la firma de una segunda etapa del pacto. Esta última incluye la liberación de todos los rehenes masculinos en manos de Hamás y la retirada israelí de toda la Franja de Gaza. Sin embargo, Netanyahu, de acuerdo a una información publicada esta semana por el Canal 12 de la televisión hebrea, tiene intención de discutir desde ya el futuro político del enclave -debía hacerse en una tercera etapa de las conversaciones- y exige garantías de que Hamás no ostentará ningún tipo de presencia en el enclave, ni política ni militar.
El papel de Estados Unidos es clave por dos razones. De un lado, la primera potencia mundial es la gran aliada de Israel. De otro, Donald Trump ejerce una gran influencia en su homólogo hebreo. De hecho, el presidente norteamericano fue clave para que Netanyahu aceptara este endeble alto el fuego, un pacto que ya había rechazado un año antes y que ya había amenazado con romper si Hamás no entregaba a los rehenes el sábado.
El enviado estadounidense mostró su confianza en que «habrá una segunda fase» aunque no ha puntualizado qué aspectos abarcará la misma, si bien ha insistido en que, coincidiendo con la opinión de Netanyahu, «Hamás no será parte de ningún futuro Gobierno».
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.