Borrar
La misión de paz de Naciones Unidas desplegada en Líbano cuenta con cerca de 10.000 integrantes, entre ellos unos 650 militares españoles. ONU
La ONU denuncia la entrada «por la fuerza» de Israel en una de sus bases en Líbano

La ONU denuncia la entrada «por la fuerza» de Israel en una de sus bases en Líbano

Benjamín Netanyahu insiste en la retirada de los cascos azules de la frontera porque se han convertido en «escudos humanos» de Hezbolá

Mikel Ayestaran

Enviado especial. Beirut

Domingo, 13 de octubre 2024, 12:43

El ejército de Israel no tiene líneas rojas en Gaza, donde desde comienzos de mes prohíbe la entrada de alimentos a la zona norte, ni ... en Líbano, donde ya ha herido a cinco miembros de FINUL, la misión de paz de Naciones Unidas. Después de 48 horas de ataques directos contra esta fuerza y de condenas por parte de más de cuarenta países, el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, se dirigió al secretario general de la ONU, António Guterres, para decirle que debe «sacar las tropas de la zona de combate inmediatamente». «Su negativa a evacuar a los soldados los convierte en rehenes de Hezbolá», dijo. En «escudos humanos» de la milicia proiraní, insistió.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La ONU denuncia la entrada «por la fuerza» de Israel en una de sus bases en Líbano

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email