

Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Ayestaran
Corresponsal. Estambul
Domingo, 16 de febrero 2025, 18:20
Estados Unidos mantiene una doble vía abierta en la crisis de Gaza que amenaza el alto el fuego pero no lo entierra, y eso es ... motivo de esperanza para las familias de los rehenes, que han convocado un lunes de ayuno para conmemorar los 500 días desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, declaró este domingo en su primera visita a Israel que «hay que erradicar» a la milicia palestina y alabó las «nuevas ideas» de su jefe, Donald Trump, como la de expulsar a 2 millones de palestinos para levantar en la Franja «la Riviera de Oriente Medio». El primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, insistió en que la coordinación con la Casa Blanca es total y recordó que «las puertas del infierno» se abrirán para los islamistas en el enclave «si no liberan a todos los cautivos».
Poco después, el enviado especial a Oriente Medio, Steve Witkoff, informó de que llamó a Netanyahu para hablar de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego. El primer ministro no tardó en anunciar la salida del equipo negociador israelí hacia El Cairo, aunque matizó que la delegación tendrá que esperar a que concluya la reunión del gabinete de Seguridad antes de comenzar su labor. Quedan dos semanas para el final de la primera parte del pacto y Hamás debe liberar a otros seis rehenes con vida. La siguiente etapa es clave porque en ella Hamás debe entregar a todos los cautivos a cambio de cientos de presos palestinos y de la «retirada completa» de las fuerzas de ocupación de la Franja.
Noticias relacionadas
En este contexto arrancó la primera gira regional de Rubio, que en los próximos días visitará Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, pero no tiene previstas paradas en Catar, Egipto o Jordania, tres países aliados de EE UU en Oriente Medio y con un papel clave en la crisis de Gaza. Tras el primer encuentro con Netanyahu, ambos ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que el israelí señaló que «Irán es la principal amenaza regional» y que «terminaremos nuestro trabajo» contra la república islámica con el apoyo de Washington. El estadounidense coincidió en señalar al régimen de los ayatolás como la mano que maneja a Hamás o Hezbolá y ofreció pleno respaldo a Tel Aviv.
Las palabras sobre la amenaza iraní no lograron eclipsar la situación en Gaza, que vive días de tensión por las constantes denuncias de Hamás sobre la violación del acuerdo por parte de los hebreos. Una jornada más, pese a lo pactado en Catar, Israel no permitió el acceso de maquinaria pesada para el desescombro y viviendas prefabricadas a una Franja en ruinas. Osama Hamdan, alto cargo islamista, declaró que «el alto el fuego está en peligro». La milicia denunció también la muerte de tres policías locales en un bombardeo enemigo en Rafah y lo calificó de «grave» incumplimiento del pacto.
Witkoff declaró a la cadena Fox que mantuvo conversaciones telefónicas «muy productivas y constructivas» con Netanyahu, el primer ministro de Catar y el director de Inteligencia de Egipto. El enviado de Trump a la región, clave para que Israel accediera al alto el fuego el 19 de enero, dijo que hablaron sobre «la secuencia de la fase dos para que podamos entender dónde estamos hoy y continuar las conversaciones en un lugar por determinar para que podamos ver cómo llegar al final con éxito». Esta semana está prevista una reunión de alto nivel entre jordanos, egipcios, emiratíes y saudíes de la que debería salir una hoja de ruta que sirva para moderar los planes de Trump para la Franja.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.