![Las fechas marcadas en rojo en el calendario de la nueva legislatura en la UE](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/sede-ue_5080422_20190524114710--1248x702.jpg)
![Las fechas marcadas en rojo en el calendario de la nueva legislatura en la UE](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/sede-ue_5080422_20190524114710--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Bruselas
Viernes, 24 de mayo 2019, 12:48
Estas son las fechas más relevantes de la transición a la nueva legislatura comunitaria:
El Reino Unido y Holanda votan en las elecciones al Parlamento Europeo.
Irlanda y la República Checa votan en las elecciones al Parlamento Europeo.
La República Checa (segundo día), Letonia, Malta y Eslovaquia votan en las elecciones al Parlamento Europeo.
Los 21 Estados miembros restantes, incluyendo a España, votan en las elecciones al Parlamento Europeo.
Comienzan las negociaciones para la formación de grupos políticos en la Eurocámara. El Parlamento saliente contaba con ocho grupos políticos, pero su número y composición cambiará con el nuevo Parlamento.
Cena de trabajo informal (Cumbre) de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) en Bruselas para un primer debate sobre las nominaciones a los cargos de presidente de la Comisión, del Consejo Europeo, del Banco Central Europeo y de alto representante de la UE para la Política Exterior.
Los países no tienen responsabilidad en la elección del presidente del Parlamento Europeo, pero este cargo también entrará en la terna a debate a la luz de los resultados de las elecciones para mantener un equilibrio geográfico, demográfico, de familias políticas y de género.
Cumbre europea ordinaria. El presidente del Consejo, Donald Tusk, quiere que en este encuentro se llegue a un consenso en los nombres para los altos cargos de las instituciones europeas.
Se cumple el plazo para que los grupos políticos notifiquen su composición al Parlamento.
Primera sesión plenaria del Parlamento Europeo en julio. En esta sesión se elige al presidente, vicepresidentes y cuestores de la Eurocámara, así como el número y miembros de las comisiones parlamentarias.
Segunda sesión plenaria del Parlamento Europeo en julio. Se trata de la primera oportunidad del pleno para dar luz verde o rechazar al candidato propuesto por los Estados miembros para presidir la Comisión Europea.
En el caso de que los eurodiputados no acepten la nominación, el Consejo debe proponer a otro candidato en el plazo de un mes.
Audiencias de los comisarios designados por cada Estado miembro en las comisiones parlamentarias.
Pleno del Parlamento Europeo.
Cumbre europea ordinaria.
Pleno del Parlamento Europeo. En esta sesión se prevé el voto final de la Eurocámara a la Comisión Europea en su conjunto y que el presidente de la Comisión dé su discurso inaugural.
Acaba la prórroga a las negociaciones de la salida del "brexit". Si este periodo no se vuelve a ampliar, como ya se ha hecho en dos ocasiones, este es el último día del Reino Unido en la Unión Europea.
En el momento en el que el Reino Unido abandone la UE, la Eurocámara pasará a tener 705 eurodiputados frente a los 751 actuales. De los 73 eurodiputados británicos cuyo asiento quedará vacío, 46 escaños quedarán en reserva con vistas a la posible incorporación de nuevos Estados miembros en el futuro y 27 a repartir entre países hasta ahora infrarrepresentados. España lograría cinco escaños más.
La nueva Comisión Europea asume sus funciones.
El nuevo presidente del Consejo Europeo asume sus funciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Bruselas. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.