Borrar
Irán dice que los ciberataques de EE UU no han tenido éxito

Irán dice que los ciberataques de EE UU no han tenido éxito

El Gobierno de Irán aseguró este lunes que ninguno de los ataques cibernéticos lanzados por Estados Unidos contra los ordenadores que regulan los sistemas de lanzamientos de misiles iraníes ha tenido éxito y calificó esa ofensiva de «grave error» .

Artemis Razmipour (Efe) / Teherán

Lunes, 24 de junio 2019, 13:57

"Ninguno de sus ataques ha tenido éxito", escribió el ministro iraní de Telecomunicaciones, Mohamad Yavad Yahromí, en su cuenta de Twitter un día después de que medios estadounidenses revelasen los ciberataques de Estados Unidos citando fuentes conocedoras de las operaciones.

Según esos medios, la ofensiva cibernética de Estados Unidos, que inutilizó los sistemas de computadores empleados en el control de cohetes y misiles de Irán el pasado jueves, fue preparada durante semanas y se decidió como respuesta directa al derribo del dron estadounidense mediante un misil tierra-aire iraní el pasado 20 de junio en el Golfo Pérsico.

"Los medios están preguntando sobre la veracidad de los supuestos ciberataques contra Irán. Debo decir que hemos estado lidiando durante mucho tiempo con el ciberterrorismo" de Estados Unidos, añadió el responsable iraní de Telecomunicaciones, mientras el portavoz iraní de Exteriores, Abas Musaví, destacó al respecto que "la capacidad defensiva de Irán es alta y parece raro" que ese tipo de ataques tengan éxito.

Musaví subrayó que si los ataques se confirman oficialmente, Estados Unidos "ha cometido un grave error, ya que esa acción va en contra de los derechos internacionales y puede ser objeto de seguimiento; esta confesión puede ser la base de nuestro seguimiento legal" para eventuales demandas, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

El portavoz de Exteriores también se refirió, aunque sin mencionarlo explícitamente, al viaje del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a Arabia Saudí, donde hoy se reunió con el monarca de ese país, Salman bin Abdelaziz, en Yeda, para abordar, entre otros temas, la escalada de la tensión en el Golfo Pérsico.

"La coalición contra Irán no es nueva, estas coaliciones han fracasado hasta ahora. Irán tiene 15 países vecinos y es un país poderoso, por lo tanto, crear coalición contra Irán es muy difícil y no tendrán éxitos ni siquiera si vienen todos los días a la región", dijo Musaví.

Respecto al dron de vigilancia de Estados Unidos alcanzado por Irán, según Teherán por violar sus fronteras, cosa que niega Washington, el comandante de la Marina iraní Hosein Janzadí calificó hoy el derribo como una "respuesta aplastante" a Estados Unidos y aseguró que esa medida puede repetirse.

"El enemigo envió su avión de vigilancia más avanzado, sofisticado e inteligente a la zona restringida, y todos vieron el derribo de este vehículo aéreo no tripulado", dijo.

"Le aseguro que esta aplastante respuesta se puede repetir una y otra vez en todo momento, y el enemigo lo sabe muy bien", dijo Janzadí, en declaraciones difundidas por la televisión iraní Presstv.

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, publicó ayer en Twitter un mapa que muestra que a finales del mes de mayo otro avión no tripulado espía estadounidense modelo MQ-9 Reaper, invadió su espació aéreo.

Tras abandonar el pacto nuclear de 2015, que fue firmado también por Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania y que se encuentra muy debilitado, Estados Unidos impuso sanciones al país persa y en abril pasado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió no renovar las exenciones a la compra de petróleo iraní.

Las autoridades iraníes ya habían amenazado en varias ocasiones con bloquear el estrecho de Ormuz, un paso entre Irán y Omán en el golfo Persico por el que cruza una quinta parte del petróleo mundial.

Además del derribo del dron, en las últimas semanas se han producido varios incidentes con barcos cisterna y petroleros, que fueron objeto de sabotaje en la zona del golfo Pérsico y el golfo de Omán, sucesos de los que Washington y los países árabes, incluido Emiratos Árabes, han responsabilizado a Teherán, mientras Irán niega esas acusaciones.

Las tensiones entre Irán y Estados Unidos con esos incidentes han subido en las ultimas semanas y van dando paso a una crisis ya que incluso tras el derribo del avión no tripulado de Estados Unidos, Trump en un principio decidió un ataque contra Irán pero lo suspendió en el último momento al saber que habría causado un centenar y medio de muertes, según él mismo reveló al día siguiente.

Sigues a Artemis Razmipour (Efe) / Teherán. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Irán dice que los ciberataques de EE UU no han tenido éxito

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email