![Zelenski pide crear un ejército europeo para pararle los pies a Rusia](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/zelenski-kijC-U2308575311768AD-1200x840@RC.jpg)
![Zelenski pide crear un ejército europeo para pararle los pies a Rusia](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/zelenski-kijC-U2308575311768AD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Barrena
Berlín
Sábado, 15 de febrero 2025, 10:49
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llamado a los europeos a crear su propio ejército conjunto ante el distanciamiento patente de Estados Unidos del ... Viejo Continente con Donald Trump como nuevo inquilino de la Casa Blanca y el claro enfriamiento de las relaciones transatlánticas. El líder ucraniano ha expresado además su total desconfianza sobre la disposición al diálogo de Rusia para buscar una solución al conflicto bélico en su país durante su intervención en la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
«Ha llegado el momento de que sean creadas las fuerzas armadas de Europa», conminó el presidente ucraniano a los jefes de Estado y Gobierno y ministros de Defensa y Exteriores presentes en la sala central del Hotel Bayerischer Hof, lugar de la reunión. Zelenski respondió así también al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, que en su intervención este viernes dejó patente que la Administración de Trump tiene otras prioridades que preocuparse de la seguridad europea.
Noticias relacionadas
Juan Carlos Barrena
Juan Carlos Barrena
Ya no se puede excluir que Washington «diga no» cuando Europa se vea amenazada y necesite ayuda, advirtió Zelenski, quien subrayó que los aliados deben estar preparados para esa eventualidad. El presidente del país invadido por Rusia aseguró además que Moscú «no quiere la paz» y no se está preparando para un diálogo que conduzca a esa meta como pretende el presidente de Estados Unidos y desean los socios de la UE.
«No puede haber una decisión sobre Ucrania sin Ucrania y no puede haber una decisión sobre Europa sin Europa», declaró Zelenski, quien reiteró que no habrá paz en su país sin que Kiev y los europeos participen en las negociaciones que ha propuesto Trump. «Ucrania nunca aceptará un acuerdo pactado a sus espaldas» y eso debe ser válido también para todo el Viejo Continente, dijo el presidente al comentar la conversación telefónica del mandatario estadounidense con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
El máximo mandatario de Ucrania advirtió además contra una extensión del conflicto a países vecinos. Aseguró que sus servicios secretos cuentan con información de que los dirigentes de Moscú pretenden desplegar soldados en su aliada Bielorrusia este verano. También se refirió al incremento del armamento de las fuerzas armadas rusas y al reclutamiento de más soldados. En ese sentido destacó que la operación en territorio bielorruso será declarada ejercicio militar. Pero recordó que así también se preparó la invasión sobre suelo ucraniano hace tres años y no está claro a quién podría dirigirse tal envío de tropas.
«Bielorrusia limita con tres Estados miembros de la OTAN. Se ha convertido en un punto de apoyo para las operaciones militares rusas», avisó Zelenski. También citó los sistemas de misiles rusos de largo alcance y el estacionamiento de armas nucleares en el país como indicios de la falta de interés del Kremlin por la paz. Por todo ello hizo un llamamiento a los socios occidentales de su país para que aborden la cuestión de qué hacer ante el próximo posible ataque de Moscú, esta vez directamente contra Occidente.
Pese a las últimas declaraciones que ponen en duda su futura adhesión a la organización, entre ellas las del secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, Zelenski también se aferra al objetivo de su país de entrar en la OTAN y afirmó en Múnich que no retirará este aspecto de la mesa de negociaciones. El problema, sin embargo, es que el presidente ruso parece ser actualmente el miembro más influyente de la organización militar, lamentó el presidente ucraniano, quien comentó que «sus caprichos tienen el poder de bloquear las decisiones» de este organismo.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.