

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Pérez/ O. Hernández
Martes, 18 de febrero 2025, 10:37
Los grandes excluidos de la reunión en Riad entre Estados Unidos y Rusia son el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la Unión Europa. Cada uno de ellos mira la cita en Arabia Saudí con una evidente y enorme expectación. El primero, desde Turquía, donde hoy recala para reforzar la cooperación bilateral durante un encuentro con su homólog Recep Tayyip Erdogan. A la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quizá le corresponda el papel más incómodo. Esta misma mañana se ha reunido en Bruselas con Keith Kellog, el enviado estadounidense para el conflicto de Ucrania, el mismo general que esta semana pasada dijo en la Conferencia de Múnich que no se contempla la participación de Europa en la mesa de negociaciones.
Pese a que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha templado la controversia al matizar que la Unión sí participará en el proceso, pero solo cuando se constante que las conversaciones con Moscú son «serias», el recibimiento de Kellog ha sido frío y breve. Luego se han encerrado en una sala con el presidente europeo Antonio Costa. Durante su encuentro, Von der Leyen ha subrayado al estadounidense el «papel crítico» de la Unión Europea en la salvaguarda de la estabilidad financiera y la defensa de Ucrania, con el compromiso del envío de un total de 135.000 millones de euros a Kiev, entre los que se incluyen 54.390 millones en asistencia militar.
Estas cifras sitúan a Europa como el mayor aliado de Ucrania durante la guerra y el envío de equipamiento militar «iguala al de EE UU», asegura Bruselas. Reiterando el compromiso de la UE con una paz «justa y duradera», Von der Leyen reafirmó que «cualquier solución debe respetar la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, salvaguardada por fuertes garantías de seguridad». Ha mostrado además la «voluntad de la UE para trabajar junto a EE UU a la hora de detener la guerra y asegurar la paz justa y duradera que Ucrania se merece». «Este es un momento crítico», ha apuntado.
Como respuesta, Kellog ha advertido a Von der Leyen de que debe estar preparada para escuchar propuestas variopintas e inesperadas de la delegación rusa participante en la reunión de Riad, e incluso «decisiones bastante atroces». «Pueden surgir aspectos que realmente sean imposibles de solucionar».
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, la española Teresa Ribera, también se ha pronunciado sobre el actual desencuentro transatlántico al asegurar que el presidente Donald Trump ha terminado con la «relación de confianza» entre EE UU y Europa. En una entrevista exclusiva con la agencia Reuters, sostiene que los europeos deben atenerse a sus reglas y aportar a la escena internacional la estabilidad que falta en Washington, según ella. «Tenemos que atenernos a nuestras fortalezas y principios», afirma, aunque admite que es necesario negociar y escuchar al nuevo Gobierno de EE UU. «Tenemos que ser flexibles, pero no podemos negociar con los derechos humanos ni vamos a negociar con la unidad de Europa ni con la democracia y los valores democráticos», sostiene Ribera.
En el Reino Unido, el secretario de Defensa, John Healey ha dicho este martes que «sólo Estados Unidos puede proporcionar a Putin la disuasión necesaria para evitar que ataque de nuevo». El miembro del gabinete de Starmer ha asegurado que Europa tiene que desempeñar un »papel principal« en las negociaciones de paz y la concesión de garantías de seguridad a Ucrania, de modo que Rusia no pueda volver a atacar el país, pero también ha asegurado que nada de eso será posible sin el »respaldo de Estados Unidos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.