

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Rego
Viernes, 7 de junio 2024, 18:14
La breve presencia de Rishi Sunak en los actos por el 80 aniversario del Desembarco de Normandía ha desatado un aluvión de críticas en el ... Reino Unido hacia su primer ministro, que este viernes, en plena campaña electoral, decidió dar explicaciones al respecto. «Tras reflexionar sobre el tema, fue un error no quedarme más tiempo en Francia... y pido disculpas», asumió.
Sunak participó el jueves, cuando se cumplían ochenta años del Día D, en una ceremonia en el memorial británico de Ver-sur-Mer (Francia), pero después regresó a casa para la grabación de una entrevista para la cadena ITV. El primer ministro faltó al homenaje principal en la playa de Omaha presidido por Emmanuel Macron y con autoridades como Joe Biden o Volodímir Zelenski entre los invitados. Allí sí se pudo ver a Keir Starmer, líder de los laboristas y gran favorito para ocupar Downing Street tras las elecciones del 4 de julio. «No había ningún otro lugar donde estar», afirmó.
El Gobierno británico estuvo representado en ese homenaje por los ministros de Relaciones Exteriores, David Cameron, y de Defensa, Grant Shapps. Pero la ausencia de su 'jefe' generó una enorme polémica, lo que fue aprovechado por los laboristas. Jonathan Ashworth, diputado por esta formación, acusó a Sunak de priorizar «apariciones televisivas vanidosas por encima de nuestros veteranos», en referencia al relevante papel que militares del Reino Unido tuvieron en el Desembarco de Normandía en 1944.
La limitada agenda de Sunak en los actos por el aniversario del Día D se ha convertido en objeto de debate entre los británicos a menos de cuatro semanas para los comicios generales y la renovación de la Cámara de los Comunes. Los conservadores, en el poder desde hace catorce años, se encuentran muy por detrás de los laboristas en los sondeos. El partido liderado por Starmer cuenta con un 45% de intención de voto, frente al 20% de su rival. El partido del primer ministro, además, se ve amenazado por el auge de Reform UK, con el euroescéptico Nigel Farage a la cabeza, que suma un 15%.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.