

Secciones
Servicios
Destacamos
T. Nieva
Domingo, 23 de febrero 2025, 18:34
El líder de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, ha mostrado su absoluto rechazo a una coalición con la extrema derecha. Su negativa se ha ... producido solo unos minutos después de que la líder de la formación ultra Alternativa para Alemania, Alice Weidel, hubiera señalado que tiene la «mano extendida» a un entendimiento con los democristianos y que un portazo de éstos sería entendido como un «fraude electoral».
Merz ha subrayado que los líderes de AfD «quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos». El veterano político ha puesto en valor la «victoria» de la coalición conservadora que lidera en las elecciones legislativas alemanas celebradas este domingo y ha asegurado que va a gobernar. «Vamos a gobernar (...). Hemos ganado las elecciones federales de 2025. Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025», ha afirmado Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.
Sus primeras palabras de agradecimiento han estado dirigidas al líder de la CSU, Markus Soeder: «Gracias por la cooperación tan buena entre la CDU y la CSU».
«Soy consciente de la responsabilidad. También estoy al tanto de la dimensión de la tarea que tenemos por delante. Lo afronto con el mayor respeto y sé que no será fácil», ha añadido antes de expresar su «respeto» a sus rivales políticos. Merz se ha referido a la «difícil» campaña electoral. «Pero ahora vamos a hablar unos con otros y lo importante es crear un gobierno que funcione lo más rápidamente posible, con una mayoría parlamentaria sólida», ha remachado.
La candidata del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, se ha ofrecido para formar un gobierno de coalición la ganadora CDU. «Estamos abiertos a negociaciones de coalición con la CDU. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania», ha afirmado Weidel tras conocerse los resultados de las encuestas a piede urna.
Weidel ha destacado el «éxito histórico» que suponen los resultados de estos comicios, que sitúan a AfD como segunda fuerza política con en torno a un 19,5%, en el que es el mejor resultado de la extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial.
El gran derrotado ha sido el excanciller Scholz, que ha reconocido la calamitosa derrota de su formación, la peor de su historia. «Es un resultado electoral amargo para el Partido Socialdemócrata, una derrota», ha dicho. Sobre los posibles pactos, ha asegurado que no pueden quedarse «de brazos cruzados» ante el auge de AfD. «No se puede colaborar con la ultraderecha. Nosotros no lo haremos, y espero que otros tampoco lo hagan», ha dicho en una advertencia a la CDU.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.