

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Barrena
Berlín
Martes, 11 de marzo 2025, 10:39
La excanciller alemana Angela Merkel ha advertido de que Europa puede verse «pulverizada» si no se mantiene unida ante los actuales retos internacionales, entre ellos ... la política de vaivenes del presidente estadounidense, Donald Trump, que cuestiona también las relaciones transatlánticas, así como la guerra de Ucrania y la amenaza de un conflicto comercial global.
Noticias relacionadas
«Nos estamos jugando Alemania y Europa estos días», declara Merkel en un entrevista concedida al rotativo Rheinischen Post, en la que llama a la unidad de los países de la Unión Europea. La política conservadora, que vive retirada, tiene una vida pública muy limitada y concede escasas entrevistas, celebra por ello el acuerdo de conservadores y socialdemócratas alemanes para incrementar sustancialmente el gasto en defensa.
«Con el 2% del PIB no va a llegar», subraya Merkel, quien aprueba la prevista reforma del llamado «freno de la deuda», la ley de carácter constitucional que prohíbe un endeudamiento público mayor del 3,5% del PIB anual. Esa iniciativa «aportará mucha más flexibilidad» y posibilitará modernizar el ejército federal sin reparar en costes, considera la antigua líder cristianodemócrata.
No aprueba sin embargo los planes de sus correligionarios conservadores para endurecer la política migratoria y de refugiados y advierte contra decisiones nacionales. La resolución de esa política «es una tarea europea, que solo se puede abordar en consenso con los países vecinos», señala Merkel, para la que el verdadero reto se encuentra en los países de origen de los migrantes y refugiados, donde hay que ayudar a combatir la pobreza y los conflictos.
En cuanto al resultado de las elecciones legislativas del pasado 23 de febrero, declara alegrarse «del triunfo de mi partido», aunque lamenta la subida apreciable de la ultraderecha. «Hubiese deseado que Alternativa para Alemania no sea tan fuerte como lo es ahora», señala la mujer que gobernó el país germano durante más de 16 años.
Angela Merkel considera que el centro político se ha visto debilitado en Alemania, «algo que debería preocupar a todo el mundo y me preocupa a mí», pero se muestra esperanzada de que las negociaciones entre conservadores y socialdemócratas para formar gobierno tengan éxito. En cuanto a Trump comenta únicamente que para el presidente estadounidense tiene que resultar «muy atrayente» gobernar como lo hace el presidente ruso, Vladímir Putin.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.