

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael M. Mañueco
Corresponsal. Moscú
Miércoles, 12 de julio 2023, 12:37
Las garantías de seguridad que el G7 ofrece a Ucrania, a juicio del Kremlin, constituyen un «atentado» contra Rusia. «El propósito del G7 de proteger ... a Kiev es una medida extremadamente errónea y muy peligrosa, ya que, de esa manera, esos siete países atentan contra la seguridad de Moscú», ha declarado este miércoles el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Según sus palabras, el bloque atlántico «es una alianza ofensiva que trae consigo agresión y peligro».
Peskov respondía así a las preguntas de los periodistas sobre cómo evalúa el Kremlin los primeros resultados de la cumbre de la OTAN en Vilna y las declaraciones de Estados Unidos sobre las garantías de seguridad para Ucrania. Según el portavoz presidencial, «es prematuro todavía comentar los resultados de la cumbre antes de su finalización, y el tema del ingreso de Ucrania en la OTAN está directamente relacionado con la declaración de que los países del G7 brindarán garantías de seguridad a Kiev».
A su juicio, «estos Estados está ignorando el principio internacional de la indivisibilidad de la seguridad». «Es decir socavan la seguridad de la Federación Rusa (…) y eso hará de Europa un sitio peligroso durante años y años», ha reiterado. Esta mañana, en Vilna, la directora para Europa del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Amanda Sloat, ha dicho en el marco de una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que el G7 anunciará garantías de seguridad para Ucrania.
Con anterioridad, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que la Alianza aún no ha tomado decisiones sobre la concesión de esas garantías y aún está trabajando en los detalles. El secretario ha señalado que el bloque continuaría proporcionando asistencia militar a Kiev.
Peskov ha dicho este miércoles también que Rusia «mantiene una postura muy negativa» en relación con una hipotética integración de Ucrania en la OTAN y ha anunciado «contramedidas», si Kiev recibe de EEUU bombas de racimo. Según sus palabras, «el posible uso de este tipo de armas cambia la situación y, por supuesto, obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas».
El martes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, de visita en Indonesia, advirtió que su país adoptará «medidas apropiadas» ante la ampliación de la OTAN, tras saberse que Turquía levantó el veto a la adhesión de Suecia. Se refirió también a Finlandia asegurando que «extraeremos conclusiones dependiendo de la rapidez y la profundidad con la que la Alianza despliegue sus fuerzas en territorio finlandés y Estocolmo».
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.