

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Europea está decidida a «asfixiar» la economía rusa. El Ejecutivo comunitario presentó el jueves una iniciativa para aumentar un 50% los aranceles a ... cereales, oleaginosas y productos derivados de Rusia y Bielorrusia. La iniciativa tiene como objetivo principal reducir los ingresos de Moscú para financiar la guerra y, al mismo tiempo, proteger a los agricultores europeos ante los productos importados de terceros países.
El grano ruso supone alrededor del 1% del total que importa el bloque, pero este porcentaje aumentó considerablemente en 2023. El año pasado Moscú exportó 4,2 millones de toneladas de estos productos, por valor de 1.300 millones, mientras que Bielorrusia -cuyo Gobierno es próximo al de Vladímir Putin- exportó 610.000 toneladas, por valor de 246 millones de euros.
La medida sirve, por tanto, como «escudo» para proteger el mercado europeo y al mismo tiempo hará «comercialmente inviable» las importaciones de estos productos, explicó el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
El político destacó que se trata de «un paso oportuno y necesario» que «evitará» posibles aumentos futuros que podrían desestabilizar el mercado alimentario de la UE.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.