Borrar
Olaf Scholz y Friedrich Merz en el debate televisado de este miércoles. AFP
El arte alemán del consenso se enfrenta al extremismo

El arte alemán del consenso se enfrenta al extremismo

Las coaliciones han sido fundamentales en el crecimiento del país, aunque el último tripartito ha saltado por los aires y hundido al canciller

Miércoles, 19 de febrero 2025

Alemania, un país de 84 millones de habitantes, vota el domingo en un momento crítico para Europa. El Viejo Continente, que pierde peso internacional y ... que asiste al auge generalizado de la ultraderecha, se ha convertido en la diana preferida de Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos. Al magnate no le gusta el estado de bienestar del que tanto presumen al otro lado del Atlántico. Y ha sido en territorio germano, en plena campaña electoral, donde Washington ha escenificado su distanciamiento. Primero fue Elon Musk, el colaborador más íntimo del magnate, el que apoyó de forma explícita a Alternativa para Alemania (AfD), el partido de extrema derecha de Alice Weidel. Luego, en la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de EE UU, JD Vance, menospreció la calidad democrática de la Unión Europea (UE) por formar cordones sanitarios para aislar a los ultras. En ese inesperado contexto y con la economía en recesión, los alemanes van a las urnas con toda Europa pendiente de su decisión.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El arte alemán del consenso se enfrenta al extremismo