

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Barrena
Berlín
Martes, 2 de enero 2024, 15:23
Alemania se asoma al abismo ultraderechista. El partido populista y nacionalista Alternativa para Alemania (AfD) encabeza claramente los sondeos electorales para los comicios legislativos del ... próximo septiembre en el estado federado de Sajonia, muy por delante de los conservadores de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y con más que preocupantes resultados para las tres formaciones de la coalición que dirige el canciller federal, Olaf Scholz. Una encuesta del instituto demoscópico Civey y el diario 'Sächsische Zeitung' publicada este martes destaca que AfD obtendría un 37% de votos si esos comicios se celebraran el próximo domingo, mientras la CDU, que lidera el Gobierno regional actual, alcanzaría solo un 33%.
Catastróficas son las previsiones para el tripartito del socialdemócrata Scholz. Dos de sus aliados podrían quedar fuera del Parlamento de Dresde, entre ellas el histórico Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller federal, que sólo tiene una intención de voto del 3%, muy lejos del 5% necesario para conseguir escaños en la Cámara regional. Peor aún se ven situados los liberales del FDP con un paupérrimo 1% de sufragios potenciales. Igualmente castigados se ven Los Verdes y el partido de La Izquierda, los postcomunistas germano-orientales, que obtendrían respectivamente un 7% de apoyo, aunque suficientes para lograr puestos.
Noticia relacionada
Una encuesta anterior llevada a cabo por el instituto demoscópico Insa a principios de septiembre del año pasado confirmaba las tendencias que marca el estudio del instituto Civey, aunque su resultado, si bien preocupante, no expulsaba aún del Parlamento regional a dos de los tres partidos que gobiernan en Berlín a nivel nacional. Ese sondeo concedía a Alternativa para Alemania un 35% de votos, un 29% a los cristianodemócratas, un 9% a La Izquierda, un 7% a los socialdemócratas un 6% a Los Verdes y un 5% al Partido Liberal.
En septiembre se celebran elecciones legislativas en Sajonia, Turingia y Brandeburgo, estados todos ellos situados en el territorio de la extinta República Democrática Alemana, y en todos también la ultraderechista Alternativa para Alemania lidera claramente las encuestas. Algunos de los sondeos indican que AfD podría llegar incluso a conseguir una mayoría absoluta parlamentaria, lo que le permitiría elegir, por primera vez en la historia de este país, a un primer ministro de sus propias filas. En Sajonia la CDU lidera actualmente una coalición con verdes y socialdemócratas, en Turingia La Izquierda con ecologistas y el SPD y en Brandeburgo el SPD con CDU y verdes.
Todas ellas alianzas forzadas para evitar que AfD pueda llegar a liderar. Las formaciones alemanas con representación parlamentaria respetan un pacto que prohíbe colaborar con la ultraderecha o permitir que esta alcance cualquier resquicio de poder a nivel nacional, regional y municipal. El potencial resultado de los comicios en Sajonia complica, sin embargo, ese acuerdo tácito. Con socialdemócratas y liberales fuera del parlamento de Dresde, la única manera de garantizar una mayoría democrática en esa Cámara sería una alianza de conservadores, verdes y La Izquierda. Una posibilidad remota, ya que la CDU rechaza hasta ahora también cualquier coalición con los postcomunistas germano-orientales.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.