7 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
7 fotos
EFE
Viernes, 2 de junio 2023, 20:33
PhotoEspaña presenta la exposición «Alice Austen» en el Museo del Romanticismo dedicada a una de las primeras fotógrafas de Estados Unidos, con un trabajo que rompió las limitaciones de la sociedad victoriana.
EFE/ Borja Sánchez-trilloEl artista marfileño Aristide Kouame, de 28 años, recoge chanclas usadas y otro tipo de calzado entre la basura en una playa de Abiyán, Costa de Marfil. Kouame crea arte a partir de desechos plásticos. Costa de Marfil acogerá el Día Mundial del Medio Ambiente 2023 con la participación de más de 150 países.
EFE/ Legnan KoulaFotografía del arcoíris sobre la bahía de Guanabara, con el cerro Pan de Azúcar al fondo en Río de Janeiro (Brasil).
EFE/ Antonio LacerdaLos ojos del puente de piedra en el río Ebro a su paso por Logroño, se iluminan con el sol del tardecer.
EFE/Raquel ManzanaresLos investigadores han hallado en la Cueva de Ardales, en Málaga, hasta trece conchas marinas y de agua dulce que fueron transformadas hace entre 25.000 y 30.000 años por los humanos para convertirlas en adornos. El estudio, liderado por la Universidad de Cádiz en colaboración con el Museo Neandertal de Colonia, la Universidad de Colonia y la Cueva de Ardales, ha sido publicado en la revista «Enviromental Archaeology: The Journal of Human Paleocology».
EFE/ Universidad De CádizFotografía de un colibrí en el sector de Nanegalito, parte del Chocó Andino, área metropolitana de Quito (Ecuador). El Chocó Andino, una reserva de la biosfera situada dentro del área metropolitana de Quito y considerada como «un paraíso» por sus lugareños, librará en las urnas su batalla definitiva contra la minería, a la que quiere desterrar para proteger sus bosques milenarios, donde campan en libertad decenas de osos de anteojos y centenares de aves exóticas atraen a turistas de todo el mundo.
EFE/ José JácomeUna nueva imagen para contemplar Marte, «como nunca antes se había visto» y con unos colores sin precedentes, marca los 20 años de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbitando el planeta rojo. Una prueba de resistencia, pues los dos años previstos son ya dos décadas.
EFE/ESA/DLR/FU Berlin/G. MichaelPublicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.