![Rusia obtiene de Sudán el permiso para crear una base naval a orillas del Mar Rojo](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/GF5NOL81-kiMD-U230852446578H7D-1200x840@RC.jpg)
![Rusia obtiene de Sudán el permiso para crear una base naval a orillas del Mar Rojo](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/GF5NOL81-kiMD-U230852446578H7D-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Marina rusa dispondrá de una base naval en la costa sudanesa del Mar Rojo. Ali Youssef, ministro de Asuntos Exteriores del país africano, ha ... dado a conocer el acuerdo para establecer un centro logístico en las inmediaciones de Port Sudan, capital de facto desde el inicio de la contienda civil en abril de 2023. Según las primeras cláusulas difundidas del compromiso, la concesión se extenderá, al menos, a lo largo de veinticinco años, permitirá el atraque de barcos de guerra pertrechados con armas nucleares y las instalaciones albergarán a más de 300 empleados.
Las negociaciones entre Jartum y el Kremlin se remontan a la etapa de gobierno de Omar al-Bashir. Entonces, las partes también alcanzaron una solución satisfactoria que no llegó a materializarse. El apresamiento del dictador y la convulsa transición posterior impidieron que se concretara aquella firma.
La coyuntura actual ha facilitado el cierre satisfactorio de las negociaciones para las dos partes. La caída de Bashar al-Ásad cuestiona el futuro de las bases naval de Tartus y aérea de Jmeimim, bastiones rusos en el litoral sirio. El Kremlin precisa de puntos estratégicos para su despliegue en el continente negro, a manos del África Corps, cuerpo surgido del anterior Grupo Wagner, y financiado por el Departamento de Cooperación Panafricana, nueva entidad con la que quiere estimular su relación con la región subsahariana.
El Gobierno sudanés también precisa del apoyo de Moscú. El régimen del general Abdel Fattah Abdelrahman Burhan necesita recursos militares en su lucha contra las Fuerzas de Acción Rápida, la guerrilla que le disputa el poder. Los suministros resultan imprescindibles en esta fase de la lucha, cuando el Ejército, antes a la defensiva, ha asumido la iniciativa y pretende recuperar la capital, Jartum, hasta ahora dividida entre los dos bandos. Además, este pacto supondría el fin del apoyo de los paramilitares rusos a sus enemigos, coalición sustentada en los derechos sobre minas de oro.
La pretensión del Kremlin no es excepcional. Poseer una base ribereña del Mar Rojo se ha convertido en el objetivo geoestratégico de todas las grandes potencias regionales y mundiales. Turquía y Catar también firmaron acuerdos con al-Bashar para desarrollar el puerto de Suakin, cercano a Port Sudan, ahora en suspenso por la evolución de los acontecimientos bélicos.
No es el único país de la zona que ha sucumbido a las ofertas extranjeras. Somalilandia ha aprobado la pretensión de Emiratos Árabes Unidos de instalar una base militar en la localidad de Berbera y la vecina Yibuti constituye una caso singular ya que alberga establecimientos castrenses de Francia, antigua metrópoli, China, Japón, Italia y Estados Unidos. El Campo Lemmonier, el área en manos de los norteamericanos, cuenta con 4.000 soldados y está considerado su bastión más importante en África.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.