Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
Zoológicos en el limbo legal

Zoológicos en el limbo legal

Viernes, 18 de abril 2008, 00:41

El Gobierno de Canarias no tiene aprobada ninguna norma que regule los parques zoológicos, pese a que el Estado obligó a las comunidades autónomas a hacerlo en 2003. De los 13 parques que se conocen en el Archipiélago, dos deberían estar cerrados si se aplicase la normativa nacional, asegura el colectivo InfoZoos.

Desde abril de 2004, la ley 31/2003 del Ministerio de Medio Ambiente que regula la conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos es de obligado cumplimiento en todas las comunidades autónomas. En Canarias apenas se ha avanzado en un borrador que durante meses ha estado pasando de la Consejería de Medio Ambiente a la de Agricultura y viceversa sin que se haya llegado a concretar nada. Ayer, miembros de la iniciativa InfoZoos denunciaban el limbo legal en el que se encuentran los 13 zoológicos que han evaluado en el Archipiélago y «la falta de interés» del Gobierno en aplicar la ley.

Con la inspección de estos 13 zoológicos hecha por InfoZoos y si se aplicara la ley nacional, dos de ellos deberían estar cerrados por incumplirla. Además, salvo excepciones, «la salud de los zoos en Canarias es muy mala», sentenció ayer Alberto Díez, de Anda Madrid, organización conservacionista y de bienestar animal que junto a Attendio-Depana, de Barcelona, y Bron Free Fundation, de Reino Unido, integran InfoZoos.

Cumplir.

«Cumplir con la ley supondría tirar los zoos abajo y hacerlos de nuevo», dijo Alberto Díez porque ninguno cumple al 100% las novedades que introduce la ley y que obligan a contar con programas de conservación, educación y enriquecimiento ambiental. Los 13 zoológicos visitados «están muy enfocados hacia el espectáculo con los animales», algo que la ley prohíbe.

El objetivo del informe de InfoZoos, explicó Díez, es «llamar la atención del Gobierno de Canarias para que aplique una ley que existe desde 2003».

Acabar para siempre con las casas de fieras.

InfoZoos asegura que la situación de los zoológicos en Canarias «es muy mala» y que todavía los parques están concebidos como antiguas casas de fieras. Una concepción, dicen, que legalmente debe ser desterrada. InfoZoos inspeccionó en Tenerife al Loro Parque, Monkey Park, Oasis del Valle, Águilas del Teide y Rancho de Texas; en Gran Canaria, Zoo Stella Canaris, Cocodrilo Park y Palmitos Park; en Fuerteventura, Baku y La Lajita; en Lanzarote, el Guinate Tropical Park; y en La Palma, el Maroparque. Nueve de estos trece parques ofrecen espectáculos con animales y en la mayoría de ellos existe contacto directo entre los visitantes y los animales, con el consiguiente peligro que supone para unos y otros. De todos ellos, sólo el Loro Parque facilitó el programa de conservación y cuatro de ellos participan en programas oficiales de cría en cautividad.

Sólo seis ofrecen visitas guiadas y cuatro muestran paneles de interpretación. Ningún parque tiene carteles de todas las especies que exhibe y en ningún zoo están garantizadas necesidades biológicas de los animales.

Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Zoológicos en el limbo legal

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email