![Un piso para empezar de nuevo](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201704/05/media/cortadas/460763-1g_CSN460763_MG609973--1248x702.jpg)
![Un piso para empezar de nuevo](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201704/05/media/cortadas/460763-1g_CSN460763_MG609973--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina González Oliva
Miércoles, 5 de abril 2017, 10:01
Tres mujeres con hijos pequeños en riesgo de exclusión social comenzarán este mes una nueva vida gracias a un proyecto pionero del Ayuntamiento de Telde y la asociación Te Acompañamos. Las tres familias monoparentales convivirán en un piso tutelado, mientras las féminas recibirán herramientas para volver al mercado laboral. La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, no podía este martes ocultar su ilusión por una iniciativa municipal que busca evitar la institucionalización de los menores, creando un hogar compartido para mujeres con hijos pequeños, que no tienen vivienda ni empleo. El piso ha sido cedido por el Gobierno de Canarias y la empresa pública de vivienda, Fomentas, lo ha rehabilitado y equipado para que en las próximas semanas entren a vivir las tres primeras familias. Ya han sido seleccionadas dos féminas de 25 y 28 años, con niños de 4 y 5 años, y está pendiente de que una comisión técnica decida la tercera. La primera regidora, junto al edil de Servicios Sociales, Diego Ojeda, la psicóloga Silvia Morales y la trabajadora social Anabel Cardenal, visitaron este martes la vivienda en Jinámar. Tiene cinco habitaciones, que se han convertido en tres dormitorios, un cuarto de estudios y otro de juego para los pequeños. La casa cuenta además con un amplio salón, una cocina con solana y dos baños. Hernández recordó que en Canarias la pobreza y la exclusión tienen rostro de mujer y que hasta ahora las políticas sociales han dado soluciones parciales a esta problemática. Por ello entiende que esta alternativa es una solución integral ya que aborda el proyecto de vida de una familia al completo desde una perspectiva más real. Se mostró convencida de que este tipo de iniciativas funcionan. La intención del pacto es poder ofrecer más viviendas, por lo que ha pedido ayuda al Gobierno de Canarias para la cesión de otros inmuebles. Fomentas se encargará de los gastos de luz, agua y comunidad, mientras que la asociación canaria sociosanitaria Te Acompañamos costeará todo lo demás gracias a las subvenciones que recibe. Esta ONG será la encargada del acompañamiento a las familias y de darle las herramientas necesarias para comenzar una nueva vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Cristina González Oliva. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.