

Secciones
Servicios
Destacamos
A las dictaduras les pasa como a las «familias felices» de Tolstoy: Todas se parecen unas a otras. Da igual que sean de derechas o de izquierdas. Quizás por eso no sorprende lo que presenta Iconocracia. Imagen del poder y poder de las imágenes en la fotografía cubana contemporánea, la muestra que se inauguró el viernes en el CAAM. El sociólogo y filósofo alemán Norbert Elías, describía en su último libro, Teoría del símbolo, lo que llamaba la «emancipación simbólica». Lo que nos diferencia del resto de los animales es la capacidad de simbolización y que podemos comunicarnos por medio de símbolos aprendidos.
El régimen cubano también tenía su propia iconografía. Un conjunto de símbolos que se presentan en el CAAM no desde la perspectiva del que los utiliza, los ama y los necesita, sino del que los sufre como forma de propaganda o represión.
La muestra colectiva Iconocracia, que además de fotografía presenta vídeos, pintura e instalaciones de una treintena de artistas cubanos, está comisariada por el también cubano Iván de la Nuez y ya fue expuesta en el Centro Vasco de Arte Contemporáneo, Artium, que coproduce la exposición junto al CAAM.
El recorrido responde a un ensayo fallido, según expresó Nuez, que como texto «no valía», pero sí como exposición. Por eso está dividida por capítulos, cada uno con su propio leitmotiv: La jaula de agua, Del nosotros al yo, No hay tal lugar, Inconofagia y Apoteósis, además de una introducción y un epílogo.
Pero no es esta la única muestra que se inauguró ayer en las dependencias del CAAM, ni la única colaboración.
En la sala de San Antonio abrió sus puertas Cada respiro, de la artista cubana Glenda León.
Esta muestra, una instalación videográfica en la que se exhiben tres obras fechadas en 2000, 2001 y 2007, además de la que da nombre a la exposición, creada en 2015, está comisariada por Christian Domínguez y coproducida por el CAAM y Matadero de Madrid, donde ya se pudo ver.
Para Iconocracia el Centro Atlántico ha invertido 100.000 euros. El presupuesto de la segunda ha sido de 47.000 euros. Ambas propuestas forman parte de la programación que ya había dejado concertada el exdirector del museo, el cubano Omar Pascual.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.