Borrar
Trasmediterránea dice adiós

Trasmediterránea dice adiós

La naviera Trasmediterránea retiró anteayer el mítico fast ferry Álcantara de la ruta Gran Canaria-Tenerife. El buque ha sido sustituido por el Jet foil Princesa Dacil que cubrirá tanto esta ruta como la de Gran Canaria con Fuerteventura, hasta su retirada el próximo 31 de julio.

Raúl Casimiro

Miércoles, 4 de mayo 2005, 00:21

Después de varios meses barajan do su marcha del tráfico interinsular canario, Trasmediterránea dará el salto definitivo el próximo 31 de julio, con la retirada del Jet foil Princesa Dacil. Esta será la última ficha que mueva la naviera en su retirada del Archipiélago.

La primera operación fue la sustitución, el pasado 25 de enero de 2005, del Milenium Dos por el mítico fast ferry Álcantara. En este caso, la compañía aseguró que se trataba de algo temporal pero que se torno en definitivo. La sustitución se produjo, según la compañía, por varada técnica del Milenium Dos -para someterse a una revisión rutinaria en los astilleros de Cádiz, en un periodo de un mes. Cuatro meses más tarde, la compañía ha comunicado su sustitución definitiva al no ser rentable.

El segundo paso ha sido la sustitución del Álcantara, incorporado en la naviera en 1996, por el Jet foil Princesa Dacil que desde ayer une las dos capitales de provincia, además de seguir cubriendo la ruta Gran Canaria-Fuerteventura. El Princesa Dacil conectará estas tres islas hasta el próximo 31 de julio, día en el que la compañía abandonará definitivamente el tráfico interinsular canario.

A pesar de su marcha del tráfico interinsular, Trasme mantendrá la línea que une Canarias con Cádiz. Para ello, mantendrá dos súper fast ferry -buques de carga que conectan ambas ciudades en unas 30 horas- y el Juan J Sister -barco tanto de pasaje como de carga-.

Con su retirada, la compañía privatizada recientemente -julio de 2002-, hace encajar las piezas del puzzle en este mercado. Mientras que Fred. Olsen hace fuertes inversiones para reforzar sus líneas -con nuevos fast ferry-, Trasme, perteneciente al consorcio liderado por Acciona, abandona y Naviera Armas -con el 7% de Trasmediterránea- continúa en el mercado, lo que obedece a un posible entendimiento entre las compañías para repartirse el tráfico entre las Islas Canarias, como anunció este periódico el pasado mes de enero.

Sigues a Raúl Casimiro. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Trasmediterránea dice adiós

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email